P
Balance
Densidad ósea entre -1.0 a 2,5
Predisposición de Genu valgo
Valgo fisiológico
Ángulo Q
Pelvis ginecoide
Sexo femenino
Valgo dinámico
Extensión de cadera
Extensión de rodilla
Gesto deportivo en recta
Gesto deportivo en curva
Plantiflexión y dorsiflexión
Abducción y aducción de cadera
Lordosis lumbar
Flexión sostenida de rodilla
Flexión sostenida de cadera
Patinadora velocidad
Inestabilidad en la rodilla
EDEMA R60.9.
Salida de líquido a extracelular
Vasodilatanción
Liberación de histamina
Activación de mastocitos
Rozamiento excesivo
Noradrenalina
Adrenalina
Integridad y movimiento articular
Cadencia
Producen cambios
Afectación línea lateral
Afectación línea frontal profunda
Catecolaminas
Alineamiento y posicionamiento del cuerpo
Limitación del movimiento
Alteración en la elongación muscular
Depresión
Trastorno mental
Disminución en la regulación de emociones
Disminución del funcionamiento
Afectación en la corteza prefrontal
Activación de SNA y SNM
TRANSTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADO F41.1
Las dimensiones del paso
la longitud del paso y la zancada
Balanceo final
Balanceo medio
Balanceo inicial
Despegue de dedos
Apoyo medio
Choque de talón
Afecta las subfases de la marcha
Movimientos que no vence la gravedad
Disminución en la fuerza del cuadriceps
Subtopic
sensación molesta e inesperada
Alteración biomecánica
Perdida de elasticidad
Función amortiguadora
Rigidez en el hueso subcondral
Colágeno II
Agua
Proteoglucanos
Ligamento cruzado posterior
Ligamento patelotibial medial
Ligamento lateral externo
Ligamento patelofemoral medial
Ligamento patelotibial lateral
Ligamento lateral interno
Ligamento patelofemoral lateral
Aparición de enzimas que degradan la matriz cartilaginosa
Citoquinas proinflamatorias
Compresión actúa sobre los condrocitos
Desviación en la articulación de rodilla
Desalineación de fémur y tibia
Afectación línea posterior superficial
Talo valgo
M.piramidal
Tensión
Magnitud de la fuerza sobre el menisco lateral
Alteraciones ligamentarias en rodilla
Alteraciones musculares
M. cuadrado lumbar
Semitendinoso
Semimembranoso
Vasto lateral
Vasto medial
Aductor brevis
Glúteo menor
Aductor magno
Pectíneo
Glúteo medio
Bloqueos largos
Bloqueos cortos
Giro interno de rodilla
Luxación de rótula
Genu valgo
Desequilibrios en estas fuerzas estabilizadoras
Bursitis M70.5-
Eversión de pie
Rotación interna de cadera
Desbalance muscular
Riesgo de sufrir daño muscular luego de elongarse
Alteración en la unión miosina y actina
Extesibilidad
Excitabilidad
Captación del estímulo nervioso
Capacidad de contracción
No transforma en ATP en ADP
Miosina ATPasa
La miosina no hidrolizará ATP
en la producción de energía el músculo
Acumulación glucosa
Remodelación ósea
Funciones mentales
Estabilidad funcional bajo la carga
Brazo de palanca del cuádriceps
Necrosis celular
Inflamación de la bursa sinovial
ROM
Compresión
Cizallamiento
Activación de los nociceptores
Quiste de Baker
Enrojecimiento y sensibilidad cutánea
Hinchazón y rigidez en articulación
Desviación de la rótula
Aumento del ángulo Q
Limitación en el rango de movimiento
Proceso inflamatorio
Liberación de quimioquinas
Liberación de citoquinas
Activación de macrófagos y células dendríticas
Liberación de DAMPS
Ruptura de la membrana citoplasmática
Activación del S. Inmune
Dislocación del surco troclear
Trauma repetitivo
Amortiguación
Desgaste articular
Rozamiento patelar con los cóndilos femorales
Mal alineamiento con las carillas articulares
Termina en la sustancia gris del asta posterior medular
Envío de impulsos a través de las raíces dorsales
Desgaste del cartílago rotuliano
Fricción del cóndilo lateral del fémur con el periostio
Compensaciones musculoesqueléticas
Alteraciones en la posición anatómica
Debilidad muscular
Alteración en el metabolismo celular
ATP
Deterioro del funcionamiento celular
Resistencia a la insulina
Glucogenólisis anormal
Capacidad oxidativa de la mitocondria
Dolor
Postura
Marcha
Desempeño muscular
Osteoporosis
Enf. ósea asintomática
Integridad esquelética
Osteopenia M85.8
Pérdida en las propiedades mecánicas del hueso
Trastorno en la densidad ósea
//
Síndrome del enfermo eurotiroideo
Inhibición osteoclástica
Maduración ósea
Actividad celular
Reclutamiento celular
Deficiencia glándula tiroides
Afecta células C (Foliculares)
Baja secreción
calcitonina
T4
T3
de la actividad funcional de la glándula tiroides
Hipertiroidismo
Hormona TSH
Deficiencia captación del yodo
síntesis hormonas T3-T4
P