Kategorier: Alle - demanda - conquista - exploración - escritura

af Samuel Sánchez Barea 2 år siden

230

ÁREAS Y CULTURAS

La escritura mexica, utilizada por los aztecas para la lengua náhuatl, se basaba en una combinación de silabarios, rebuses, pictogramas e ideogramas, siguiendo la tradición mesoamericana.

ÁREAS Y CULTURAS

La escritura mexica fue el sistema de escritura de la lengua náhuatl usado por la civilización azteca, basada en silabarios, rebuses, pictogramas e ideogramas de la tradición mesoamericana de las culturas del centro del actual México en los periodos Epiclásico y del Posclásico mesoamericano.

EUROPA DESCUBRE AMERICA

España , Portugal y posteriormente por Inglaterra, Gran Bretaña, Francia y las Provincias Unidas (Holanda/Países Bajos)

En 1532 Pizarro zarpó desde la ciudad de Panamá con 180 soldados, desembarcando cerca de Tumbes, en lo que ahora es la frontera norte del Perú; entonces formaba parte del Imperio incaico llamado Tahuantinsuyo, que se extendía desde Colombia hasta Chile con una población aproximada de 12 millones de personas.

La conquista y pacificación del Perú fue un largo proceso que se desarrolló desde el primer contacto por parte de Francisco Pizarro y sus huestes con el inca Atahualpa en 1532 hasta la definitiva organización institucional que muchos historiadores atribuyen al quinto virrey peruano, don Francisco de Toledo (1569-1581).

Aumento de la demanda de recursos naturales en Europa. Necesidad de expansión territorial de Europa occidental. Desarrollo de la tecnología marítima, lo cual favoreció la exploración y, con ella, el deseo de expansión.

Los viajes de colón fueron: en agosto del año1492 salieron tres naves de Palos de la Frontera (Huelva):la nao Santa María y dos carabelas, la Pinta y la Niña. Tras repostar en Canarias , se encaminaron hacia el Atlántico. El 12 de octubre avistaron tierra y desembarcaron en la ísla de Guanahaní (Bahamas). Colón estaba convencido de que había llegado a Cipagno (Japón ) y emprendio otro viaje el cual fue el descubrimiento de América.

Varios factores que favorecieron estas exploraciones como: los avances técnicos, como la brujula, el astrolabio ,la carabela o los mapas cada vez más precisos, permitieron emprender viajes más largos y orie ntarse en medio del océaano.

ÁREAS Y CULTURAS

La cultura inca apareció en el año 1500 lo cual dominaba la religión de los Andes. Su imperio se extendia por los terrritorios que hoy ocuopan Ecuador, Perú , Bolivia y el norte de Chile y de Argentina . Una larga re de caminos conectaba Cuzco, la capital , con todas las provincias.

La cultura inca creía en el trueque como forma de pago que consistía en intercambiar una cosa por otra. Además, ellos eran expertos en la agricultura, siendo su actividad principal, entre sus principales cultivos están el maíz, la papa, el algodón y la coca.

¿Cuáles son las costumbres de los incas?

Resultado de imagen de todo sobre los incas

Los incas también tenían costumbres curiosas, por ejemplo, cuando nacía un niño su padre lo llevaba al río para bañarlo y, a continuación, se lo envolvía en unas mantas y se le ponían unas tablas a los lados de la cabeza para que tuviera una forma alargada que era la que caracterizaba a los incas


La sociedad inca fue jerárquica y rígida: formando una pirámide donde el inca se encontraba a la cabeza, en un imperio donde existieron grandes diferencias entre las clases sociales. Estas diferencias eran respetadas por cada uno de los habitantes del imperio y el pueblo quienes constituían la base social.
¿Cómo fue la conquista del imperio Inca? El avance fue rápido y en noviembre de 1533 la hueste hispana se encontró a las puertas de la capital del Tahuantinsuyo, Cuzco. La derrota y muerte de Atahualpa y el rencor de los cuzqueños hacia el Inca ejecutado permitieron que los españoles ingresaran a la ciudad sin oposición.
Religión La cultura inca fue la más importante del Perú, originaria de Cusco (conocido también como “ombligo del mundo”), su gran imperio inició aproximadamente en el año 1438 y finalizó en 1535.La religión profesada por los incas era politeísta, vale decir, se adoraba un importante número de divinidades en ceremonias propugnadas por el estado. El dios principal era Viracocha, concebido como el creador del universo y de la primera generación de los incas.

La cultura maya que fue la que se asentó en el sur de México , Guatemala , Honduras , Belices y El Salvador. Sus descendientes vivieron en estos territorios.

Los Mayas basaron su economía principalmente en el comercio de la agricultura, pero la cacería de animales salvajes y coleccionar productos del bosque también eran actividades importantes. La agricultura Maya también se basó en cosechar maíz
Su civilización o cultura maya fue una de las principales civilizaciones que se desarrolló en la antigua Mesoamérica. Cultura muy destacada por sus elaborados sistemas de escritura, numéricos y por el uso del calendario, así como por su impresionante arte y arquitectura.
¿Cómo y de que vivían los mayas? Los mayas eran excelentes agricultores, desarrollaron complejos y productivos sistemas y técnicas agrícolas como la llamada milpa (quemaban y talaban todo el follaje dejando la tierra en óptimas condiciones para la primavera) o la de terrazas (construían grandes muros de piedra para nivelar los campos en zonas
Los mayas eran excelentes agricultores, desarrollaron complejos y productivos sistemas y técnicas agrícolas como la llamada milpa (quemaban y talaban todo el follaje dejando la tierra en óptimas condiciones para la primavera) o la de terrazas (construían grandes muros de piedra para nivelar los campos en zonas
¿Cómo y de que vivían los mayas?
La religión maya es una religión precolombina que estaba firmemente unida a la veneración de los dioses. La religión se preocupaba de entender el porqué de las cosas, lo que lleva a definirla como una especie de filosofía precursora de la ciencia moderna.

AZTECAS

Fueron un total de once emperadores lo que a lo largo del imperio gobernaron y entre ellos destacamos a Axayacatl (1469-1481), porque con él fue cuando se consolidaron los aztecas como imperio, Ahuizotl (1486-1502) por lograr la mayor expansión territorial, Moctezuma II (1502-1520) porque aunque fue un gobernante justo y pacífico, sus decisiones políticas fueron tan débiles, que poco a poco los españoles fueron entrando en sus dominios hasta que con Cuauhtémoc (1520-1521) se da verdaderamente la conquista.
A pesar de que los aztecas formaran un imperio totalitario, este estaba a su vez formado por ciudades – estados con gobernantes locales quienes también eran elegidos por el mismo consejo superior encargado de elegir al jefe supremo. Su responsabilidad no era otra que mantener el control de estas pequeñas ciudades para asegurar exitosamente el dominio absoluto del imperio,

La cultura azteca que estaba asentada en el centro de México.Su capital era Tecochtitlan, fundada en el año 1325 sobre un islote en medio de lago. La ciudad llego a tener 200000 habitantes.

la escritura azteca se basa en en dibujos, con ,los que se representaban en cuestiones políticas,religiosas o administrativas.Además, los aztecas tenían un calendario complejo y creían en demasiados dioses.