Kategorier: Alle

af karen vasquez 7 år siden

217

COMPONENTES DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA

COMPONENTES DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA

COMPONENTES DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA

Reporte de los resultados

comunica los resultados del estudios.
No académicos: -portada -indices -resumen ejecutivo -método (abreviado) -resultados -conclusiones -apéndices
Académico: -portada -indices -cuerpo del documento -referencias -apéndices

Análisis de datos

Se realizan tomando en cuenta los niveles de medición de las variables y mediante la estadística que puede ser:
Descriptiva

medidas de variabilidad: -rango -desviación estándar -varianza.

medida de tendencia muestral: -media -mediana -moda.

gráficas: -puntuaciones.

descripción de frecuencias

Distribución muestral: -análisis parametrico -análisis no parametrico -análisis multivanados.

Recolección de datos

implica elaborar un plan detallado de procedimientos que nos conduzcan a reunir datos con un propósito especifico.
Validez: grado en que un instrumento mide la variable que pretende conducir.
Objetividad: grado en el que el instrumento es permeable a los sesgos y tendencias del investigador que lo administra, califica e interpreta.
Confiabilidad: grado en que un instrumento produce resultados consistentes y coherentes.

Población y muestra

delimita la población para generalizar resultados y establecer parámetros.
No probabilista: -selecciona participantes por uno o varios propósitos -no pretende que los casos sean representativos de la población.
Probabilista: -muestra aleatoria simple -muestra estratificada -muestra por racimos.

Diseño de investigación

Implica seleccionar o desarrollar uno o más diseños de investigación y aplicarlos al contexto particular de su estudio.
No experimentales

Transeccionales o transversales

Tipos: -explicativos -descriptivos -correlacionales.

Caracteristica: recolección de datos en un único momento

Longitudinales o evolutivos

tipos: -diseños de tendencia (trend) -diseños de análisis evolutivos de grupos (cohort) -diseños de papel.

propósito: analizar cambios a través del tiempo.

Experimentales

Cuasi-experimentos: implican grupos intactos.

Experimentos puros: -manipulación de variables (independientes) -medición de variables (dependientes) -control y validez -dos o más grupos de comparación -participantes asignados al azar.

Pre-experimentos: tienen grado de control mínimo.

Hipotesis

Son explicaciones tentativas de la relación entre dos o más variables.
*Explicatorio: no se formulan *Descriptivo: cuando se practican con un hecho o dato *Correlaciones: se formulan hipótesis correlaciones *Explicativos: se formulan hipótesis casuales.

Alcances de la investigación

Dependen de los objetivos del investigador para combinar los elementos del estudio.
*Descriptivos: -consideran el fenómeno estudiado y sus componentes -miden conceptos -definen variables.
*Explicativos: -determinan las causas de los fenómenos -generan un sentido de entendimiento -son sumamente estructurados.
*Correlaciones: -ofrecen predicciones -explican la relación entre variables -cuantifican relaciones entre variables.
*Exploratorios: -investigan temas poco estudiados -indagan desde una manera innovadora -ayudan a identificar conceptos primorosos -preparan el terreno para nuevos estudios.

Marco teórico

Recopilar información relevante y necesaria de fuentes primarias.
*Testimonios *Artículos *Libros *Tesis *Documentos *Trabajos de seminario *Paginas de Internet.
Elaborar un indice con temas y subtemas.
Centrar el problema de investigación.

Delimitar la investigación

Limitación tiempo: Determinar cual será el periodo en el cual se realizará el estudio del hecho, situación o población investigada.
Limitación territorio: Demarcaciones del espacio geográfico en el cual tendrá lugar la investigación.

Limitación recurso: Disponibilidad de recursos financieros para la realización del proyecto.

Justificar

Indica el porqué de la investigación, demostramos que el estudio es necesario e importante.
*Valor teórico: generar reflexión y debate académico sobre el conocimiento existente, contrastar resultados o hacer epistemologia. *Implicación práctica: su desarrollo ayuda a resolver un problema, propone estrategias que contribuyen a resolverlo. *Utilidad metodológica: cuando la investigación ya este justificada, es necesario plantear las limitaciones dentro de las cuales se realizara.

Objetivos de la investigacion

Propósitos que se pretenden lograr al finalizar la investigación.
*Generales: responde al titulo y al problema de investigación. *Específicos: conducen al objetivo general.

Planteamiento del problema

*Enunciar el problema: mostrar la situación, el objeto de estudio. *Formular el problema: elaborar preguntas de reflexión frente al problema.

Ideas y Temas

Situación propia de un objeto que provoca una necesidad en un sujeto, el cual desarrollara una actividad para transformar la situación.