Kategorier: Alle - cualitativas - análisis - experimentales - interactivas

af julian caicedo 10 år siden

2016

Conceptualizaciones Metodologicas

This is a sample mind map

Conceptualizaciones Metodologicas

CONCEPTUALIZACIONES METODOLÓGICAS

Herramientas de sistematización

Son herramientas que se vale la técnica para tener la mayor precisión en las actividades para poder demostrar la certeza de los datos.
Estas pueden ser

Herramientas para la Investigación Cuantitativa

Evaluaciones alternativas

Son medidas de rendimiento que requieren la demostración de un nivel de eficiencia al tener el entrevistado que crear, producir o hacer algo.

Entrevistas Estructuradas

Es un conjunto estándar de preguntas, que se plantean de forma oral y en persona y que están preparadas de antemano.

Observaciones estructuradas

Es un tipo particular de recogida de datos, en el que el investigador observa directamente, auditiva y visualmente, algún fenómeno y, luego, registra de forma sistemática las observaciones resultantes.

Cuestionarios

El sujeto que los contesta debe elegir la respuesta

Herramientas para la Investigación Cualitativa

Observación

Registro de notas que describen los hechos observados

Entrevistas

Profundidad

Uno a uno, entrevistas de sondeo entre un investigador capacitado y un entrevistado

Semiestructuradas

Preguntas de respuesta abierta, a menudo por escrito que requieren respuestas tipo ensayo.

Focus Group

Discusiones de grupos pequeños dirigidas por un moderados capacitador.

Conversaciones

Son dialogos no estructurados por un entrevistados

Técnicas

Conjunto de procedimientos que se utilizan para recolectar la información
Emplean

Diseño Metodológico

Pueden ser clasificadas como:

No interactivas

Son conocidas también como investigación analítica, estudian conceptos y sucesos históricos a través de un análisis de documentos.

Emplea modalidades como:

Análisis historicos

Análisis de Conceptos

Interactivas

Consiste en un estudio en profundidad mediante el empleo de técnicas cara a cara para recoger los datos de la gente en sus escenarios naturales.

Emplea las modalidades como:

Estudio de caso

Los estudios críticos, como grupo, emplean una variedad de metodologías incluyendo modalidades cuantitativas y cualitativas y no interactivas

Es un conjunto riguroso de procedimientos para elaborar una teoría sustantiva. Usa un método comparativo constante, el análisis de datos emplea simultáneamente técnicas de inducción, deducción y verificación.

Facilita la toma de decisiones

Describe los significados de una experiencia vivida

Es una descripción e interpretación de un grupo o sistema cultural o social

Plan o estrategia que se desarrolla para obtener la información que se requiere en la investigación.

Como señala Herlinger y Lee (2002) "En la investigación no experimental no es posible manipular las variables o asignar aleatoriamente a los participantes o a los tratamientos"

Puede Clasificarse como

LONGITUDINAL

Son las investigaciones que recopilan datos a través del tiempo en puntos o periodos para realizar inferencias acerca del cambio, sus causas y efectos.

Panel

De Evolución de grupo

Tendencia

TRANSVERSAL

Son investigaciones que recopilan datos en un momento único. Y se clasifican en:

Correlacionada

Comparativa

Explorativos

Requiere la manipulación intencional de una acción para analizar sus posibles resultados es decir:

se clasifican como

Cuasi-experimentales

Experimentales Puros

Enfoque Metodológico

Son las maneras como se describe la información
Corta explicación por el profesor Willian Pulido

Estos Enfoques pueden ser:

Es la combinación de los dos enfoques cualitativo y cuantitativo el cual "nos ayuda a clarificar y a formular el planteamiento del problema, así como las formas más apropiadas para estudiar y teorizar los problemas de investigación" (Brannen, 1992)

Se rompe con la investigación "uniforme"

La multiplicidad de observaciones produce datos más "ricos" y variados.

En este enfoque

Es un conjunto de practicas interpretativas que buscan comprender a los sujetos en un ambiente natural.

El análisis de los datos va mas hacia las perspectivas, experiencias y puntos de vista de los sujetos.

No se efectúa una medición numérica

En este enfoque se

Emplea la recolección de los datos para probar hipótesis, con base en mediciones numéricas y análisis estadístico, para establecer patrones de comportamiento.