af Celeste cepeda 4 år siden
397
Mere som dette
LINEAMIENTOS CURRICULARES NIVEL INICIAL
Plantear los objetivos y los aprendizajes y contenidos: De la sala de tres, cuatro y cinco años
Bidimensionales Dibujo: En los niños empieza siendo no figurativo o no simbólico y progresivamente comienzan a dibujar con significatividad conformando de esta manera dibujos figurativos. Se caracteriza por: la representación espacial. Cuando los niños son más pequeños es beneficioso que los dibujos sean realizados con materiales maleables y que los espacios sean grandes y a medida que el niño vaya creciendo, los espacios irán disminuyendo. Materiales y técnicas: Lápices de cera, técnicas: *Pintar *Aguada *Frottage *Esgrafiado *Rayado de crayones *Manchas de colores Tizas: Se utilizan blancas y de colores sobre diferentes soportes. La intensidad depende de la presión ejercida. Son suaves y tienen poco peso, pueden emplearse secas o mojadas. Marcadores: Se pueden realizar mediante su empleo diferentes grosores y dibujos lineales. Permiten realizar trazos definidos, líneas y puntos y pueden ser utilizados en diferentes superficies. Pintura: Materiales y técnicas: *Dactilopintura: Para pintar se utiliza los dedos de la mano o con las palmas. *Témpera: Se utilizan los dedos, esponjas, pinceles, rodillos, hojas,entre otros. *Tinta china y anilina: Se utilizan en superficies horizontales, permiten estimular distintas capacidades. Uso del pulverizador y del hisopo. *Acuarela: un aumento en el dominio del pincel. *Cola vinílica de colores: permiten generar creaciones con relieves Collage: Se crean mediante el empleo de diferentes materiales bi y tridimensionales, con distintos colores, texturas y tamaños. Al principio es beneficioso utilizar trozos cortados pero a medida que el niño va creciendo y dominando la técnica, él mismo es el encargado de recortar tanto con la tijera como con los dedos. De esta manera se trabaja el la coordinación motora. Las superficies donde se puede llevar a cabo son diversas. Materiales y técnicas: *Papeles, cueros, telas, hojas, madera, corchos, envoltorios, etc *Recorte de papel claro de diferentes texturas y color sobre fondo oscuro. *Figuras circulares de igual color y de diferentes tamaños sobre un papel circular *Figuras circulares del mismo tamaño y diferentes colores sobre un papel circular *Lo mismo mencionado anteriormente pero con figuras como triángulos y cuadrados. *Cualquier fondo y diferentes figuras geométricas de diferentes colores. *Con elementos transparentes. *Tridimensionales combinación de texturas y colores. Reproducción: Permite transferir más de una vez un diseño de una superficie a otra. Se lleva a cabo sobre superficies planas y con materiales diversos, Se puede realizar sobre diferentes superficies siempre y cuando las mismas sean planas. Permite que los niños introduzcan el concepto de inversión de la imagen debido a que al transferirlo a la hoja se reproduce en espejo. Materiales y técnicas: *Objeto utilizado como sello. *Objeto recortado o tallado. *Con una plantilla *Por contacto. Tridimensionales Moldeado: Demanda habilidades viso motoras y desarrollo de la noción de espacio y volumen. Produce en quien lo ejecuta distintas sensaciones. Materiales: *Arcilla *Plastilina *Masa de sal Técnicas: *Analitico: Se construye la totalidad de la pieza y se va quitando material hasta lograr la forma deseada. *Sintético: Se construyen las partes por separado y se van uniendo hasta crear la pieza final. Texturas: Se presiona con el material hasta obtener la textura deseada. *Naturales *Artificiales Construcción con diferentes materiales: creación mediante el empleo y la combinación de diferentes materiales
JACQUES AUMONT, ESCRITOR E INVESTIGADOR FRANCÉS MUY VINCULADO AL ARTE CINEMATOGRÁFICO
https://youtu.be/QBmLcV8wbSM
CONCEPTO,ANÁLISIS,TIPOS,CLASIFICACIÓN,FUNCIONES.IMÁGENES PLÁSTICAS,PUBLICITARIAS Y DIDÁCTICAS
https://youtu.be/uFJHW3KmDao
Analisis de ñiños de 4 y5 años
" El desarrollo de la capacidad creadora" de Vicktor Lowenfeld
Garabato ,Pre-esquemática, Esquemática y Realista
"La expresión plástica en el preescolar",de Rhoda Kellogs
● Pensamiento creador: -Técnica: Unión de materiales de desecho. -Contenido: Integración de la tri y la bi dimensión. Utilización de diversos materiales.
Trabajo practico: Pajaro y trompo
https://www.youtube.com/watch?v=kIWu5KxEGVs Jaime Buhigas https://concepto.de/pensamiento-divergente/ https://www.significados.com/creatividad/ https://www.psicologia-online.com/que-es-el-pensamiento-lateral-o-divergente-ejercicios-y-ejemplos-4368.html https://programas.cuaed.unam.mx/repositorio/moodle/pluginfile.php/166/mod_resource/content/1/la-creatividad/index.html https://psicopico.com/desarrollar-la-creatividad-tecnicas-para-el-fomento-del-pensamiento-creativo/ TÉCNICAS CREATIVAS https://www.youtube.com/watch?v=SbPGBAaAw8I VIDEO CREATIVIDAD
No existen personas que no sean creativas, ya que esta es una condición universal, pero es una capacidad que hay que ir estimulándola.
La creatividad es también denominada pensamiento original, pensamiento creativo, inventiva, imaginación constructiva o pensamiento divergente; es la capacidad de crear, innovar, de generar nuevas ideas o conceptos, una creación o un descubrimiento que es nuevo, original, útil y que satisface tanto a su creador como a todos durante algún periodo.
Elementos del lenguaje visual: -Técnica: Recortado-pegado. Témpera-pincel. Dibujo. -Contenido: Collage, pintura y dibujo con una creación personal. Utilización de diversos materiales
Educación por el arte de H. Read
la Escuela de la Señorita Olga
Collage con el concepto de arte
-Técnica: Recortado-pegado. -Contenidos: Collage con una creación personal. Reconocimiento y utilización de diferentes papeles