Kategorier: Alle

af Eduardo li Rodriguez G 1 måned siden

55

Evolución de la computadora

Evolución de la computadora

Evolución de la computadora

Cuarta generación de computadoras (1971-1983).

La cuarta generación de computadoras supuso la entrada en escena del microprocesador, lo que permitió la invención de las microcomputadoras, tan pequeñas y baratas que comenzaron a comercializarse en masa. La PC (en inglés Personal Computer, “computadora personal”) comenzó a ser una necesidad laboral y personal a partir de esta generación, protagonizada por la tecnología de microprocesadores Intel, de IBM, y por su competencia, Macintosh.

Tercera generación de computadoras (1964-1971).

La tercera generación de computadoras hizo su aparición de la mano de los circuitos integrados, fabricados con pastillas de silicio. En estos componentes podían instalarse miles de elementos miniaturizados y obtener, así, un chip. Esto permitió fabricar computadoras mucho menos costosas, y dio pie al comienzo de la venta comercial de las computadoras, tales como la serie IBM S/360 (1964).

Segunda generación de computadoras (1956-1964).

La segunda generación de computadoras apareció cuando las válvulas al vacío fueron reemplazadas por transistores, lo que permitió a estos nuevos aparatos consumir menos electricidad y ocupar menos superficie. Además, estas computadoras ya comprendían el lenguaje de programación o lenguaje de alto nivel, y empleaban cintas de papel perforado como método de memoria y comunicación con el usuario, como en el caso de el RAMAC (1956), el Mainframe IBM 1401 (1959) o PDP-1 (1962).

Primera generación de computadoras (1940-1956).

La primera generación de computadoras surgió a raíz de los avances en aparatos de cálculo que trajo consigo la Segunda Guerra Mundial. Estas primeras máquinas eran sofisticados aparatos de cálculo dotados de válvulas al vacío y que debían programarse antes de que pudieran ejecutar sus modestas funciones. Además, eran muy voluminosas, pudiendo ocupar una habitación entera y pesar varias toneladas, como era el caso de la ENIAC (1946), la UNIVAC I (1951) o la Zuse Z22 (1955).