Kategorier: Alle - ejecución - propuesta - iniciación - planificación

af Ariadna Ramos 10 måneder siden

78

Fases de la gestión de proyectos.

Fases de la gestión de proyectos.

Fases de la gestión de proyectos.

Check the link from this topic to learn more about global warming effects, then think about 7 ideas for preventing global warming.

Informes.

Los gestores del proyecto tienen la necesidad de informar al cliente y contratistas sobre el proyecto. Tiene que redactar documentos concisos y coherentes que resuman la información crítica de los informes detallados del proyecto.

Supervisión y Revisión del proyecto

La supervisión del proyecto es una actividad continua. El gestor debe tener conocimiento del progreso del proyecto y comparar el progreso con los costes actuales y los planificados. Se debe de tener una imagen clara de lo que pasa llevando a cabo una entrevista informal con el personal del proyecto.

Selección y Evaluación de personal.

Selección.- Este servicio se refiere al proceso de elegir al personal que cuente con las competencias laborales y personales necesarias para cubrir vacantes existentes o proyectadas en su empresa dándole énfasis al lado humano de la competitividad.
Evaluación.- Uno de los pasos dentro del proceso de selección de personal son las evaluaciones psicológicas. Las mismas tienen como objetivo describir a la persona en sus diferentes aspectos (intelectuales, cognitivos, emocionales, etc.) y se consideran predictores del desempeño laboral.

Propuesta.

Diseñar una propuesta es en realidad la creación de un plan para un proyecto eficaz: un plan que le guiará a usted y a su organización, a través de la vida del proyecto.
Puntos importantes de la propuesta:  Nombre del proyecto  Organización  Resumen del proyecto de una página que incluya los resultados esperados  Tiempo estimado de duración del proyecto  Personas encargadas de su administración  Fuentes totales de financiamiento para el proyecto

En la propuesta el contratista tiene que convencer al cliente de que:  Comprende lo que está buscando el cliente.  Puede llevar a cabo el proyecto propuesto.  Proporcionará el mayor valor para el cliente.  Es el mejor contratista para solucionar el problema.

Planificación de proyectos

La Planificación es el proceso de establecer metas y elegir medios para alcanzar dichas metas. La planificación es un proceso continuo que refleja los cambios del ambiente en torno a cada organización y busca adaptarse a ellos
Es el proceso de evaluar toda la información relevante y los desarrollos futuros probables, da como resultado un curso de acción recomendado: un plan.

Fases de la gestión de proyectos.

Type in your idea for preventing global warming.

En la gestión de proyectos se suele distinguir cuatro fases: la iniciación, la planificación, la ejecución y el cierre. No obstante, una clasificación de cinco fases, incluyendo el seguimiento y control, resulta más precisa.

Type in an argument for this idea.

Fase 1: Iniciación o análisis de viabilidad Esta primera fase tiene como objetivo decidir si es conveniente llevar a cabo el nuevo proyecto; dicho de otra forma: si la nueva propuesta a va a aportar más beneficios que esfuerzos y si el resultado final merecerá la pena.

Fase 2: Planificación o programación Una vez decidido que el nuevo proyecto es viable, comienza esta labor que procurará detallar al máximo las tareas y recursos que necesitará.

Fase 3: Ejecución Es en esta fase donde los equipos involucrados se pondrán a trabajar en las tareas que se les han encomendado. Si todo va bien, se cumplirán los procesos y plazos fijados en la fase anterior.

Fase 4: Seguimiento y control Aunque cronológicamente no es posterior a la ejecución, sino que se desarrolla a su vez, esta fase tiene entidad propia y merece la pena asignarle un apartado específico.

Fase 5: Evaluación y cierre de proyectos La fase final de un proyecto tendrá por objetivo constatar que el trabajo realizado se ha ajustado a lo que se planificó.