Kategorier: Alle - desventajas - marítimo - ventajas - aéreo

af Guadalupe Nieto 4 år siden

310

GESTIÓN DE TRANSPORTE MARÍTIMO, AÉREO Y TERRESTRE DE CARGA

GESTIÓN DE TRANSPORTE MARÍTIMO, AÉREO Y TERRESTRE DE CARGA

GESTIÓN DE TRANSPORTE MARÍTIMO, AÉREO Y TERRESTRE DE CARGA

El transporte marítimo es el principal modo de realizar el comercio internacional. A diferencia del transporte aéreo, el transporte por carretera o el transporte ferroviario, el transporte marítimo permite enviar grandes cantidades de mercancía a un coste muy económico.

TRANSPORTE MARÍTIMO DE CARGA

d) CARGA EN GRANEL:

Estos buques están destinados al transporte de cargas sólidas a granel, como por ejemplo, minerales, todo tipo de granos y materiales de construcción, como el cemento, entre otros.

c) CARGA EN CONTENEDORES:

Están destinadas al transporte marítimo de mercancías mediante contenedores. Este tipo de buque, muy empleado para el transporte de cargamento en seco, es el más utilizado en el comercio marítimo.

b) CARGA GENERAL EN SUPERFICIE:

Hay buques que se especializas en transportar en superficie. Por ejm. Hay buques que transportan en tuberías, grúas, etc.

a) CARGA GENERAL EN BODEGA:

La carga va bajo cubierta

LA CARGA Y SUS PARTICULARIDADES EXTERNAS

2. CARGA A GRANEL:
b) Sólida – seca
a) Liquida / gas
1. CARGA GENERAL:
b) Unitarizada.ic
a) No unitarizada.

TRANSPORTE AÉREO DE CARGA

SERVICIOS
NO REGULAR

Los servicios se realizan sin sujeción a rutas, frecuencias, itinerarios ni horarios prefijados, incluso si el servicio se efectúa por medio de una serie de vuelos que respondan a uno o sucesivos requerimientos específicos del servicio de transporte aéreo, como son los aviones cargueros o aviones chárter

REGULAR

El transporte aéreo regular es de uso público y se realiza con sujeción a frecuencias, itinerarios y horarios prefijados, para constituir una serie que pueda reconocerse fácilmente como sistemática

DESVENTAJAS
LIMITACIÓN DE PESO Y VOLUMEN DE LAS MERCANCÍAS
ALTO COSTO
VENTAJAS
RELACIÓN DE COSTO-TIEMPO
DESTINOS ILIMITADOS
FRECUENCIAS
TIEMPO
SEGURIDAD
VELOCIDAD

ORIENTACIÓN AL USUARIO DEL TRANSPORTE MARÍTIMO Y DE LOS SERVICIOS PORTUARIOS

Condiciones para carga y descarga en el contrato de transporte “Liner Terms” (loading – unloading)
4.- L. I. F. O.: Liner In / Free Out.
3.- F. I. L. O.: Free In / Liner Out.
2.- F. I. O.: Free In and Out.
1.- F L T: Full Liner Terms

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TRANSPORTE MARÍTIMO

DESVENTAJAS DEL TRANSPORTE MARITIMO
• Accesibilidad:

Los puertos están ubicados, por lo general, en sitios que se encuentran lejos de los lugares de destino final donde se necesita otro medio de transporte tanto previo como posterior para la llegada de la mercancía a su destino final. Esto supone más manipulación y, por lo tanto, más riesgo de daño.

• Poca frecuencia:

Así como en el transporte aéreo puede salir un avión todos los días, los barcos tienen una preparación más lenta y unas condiciones

• Tiempo:

Hay que tener en cuenta este factor para ajustar las fechas de entrega debido a las largas distancias. El tiempo que se requiere es más elevado que el transporte aéreo o el transporte terrestre.

• Meteorología:

El clima afecta a este tipo de transporte en el proceso de la entrega y puede ralentizarla.

VENTAJAS DEL TRANSPORTE MARITIMO
 Variedad tipos de buques:

Cualquier tipo de mercancía puede adaptarse a los buques. El transporte marítimo es el medio más versátil para transportar cualquier tipo de artículos, incluso los peligrosos.

 Fletes marítimos económicos:

El transporte marítimo internacional es el medio más económico que hay por la relación entre el coste y la capacidad de carga.

 Seguridad en las entregas:

Es uno de los medios más seguros y eficaces en la puntualidad de las entregas

 Capacidad de almacenaje:

El transporte marítimo de mercancías puede transportar cargas de grandes pesos y dimensiones, tanto a corta como a larga distancia. También el volumen puede ser más alto en comparación con otros medios de transporte.

 Variedad en las rutas:

La presencia de puertos marítimos en todo el mundo facilita el acceso a muchos destinos.