Kategorier: Alle - dispositivos - comercio - redes - aplicaciones

af Daniela Carrillo 6 år siden

217

Internet historia

El desarrollo del World Wide Web ha permitido la creación y distribución de documentos de hipertexto accesibles a través de internet, facilitando la comunicación y el comercio global.

Internet historia

Redes Sociales

Tienen como ventaja la socialización con personas de tu ciudad o de otra parte del mundo, mejorando constantemente tus habilidades sociales.

Guardan registro de las interacciones creando una apariencia de comunicación permanente, con esto reúnen amigos en distintas partes del mundo.

Las redes sociales rompen con las limitaciones del tiempo, las personas ya no tienen que estar presentes físicamente para mantener una conversación en tiempo real.

Word Wide Web

Sistema distribución de documentos de hipertexto o hipermedia interconectados y accesibles vía internet.

Streaming
Hace referencia al hecho de escuchar música o ver videos sin necesidad de tener que descargarlos, de este modo podemos retrasmitir en directo cualquier evento o acto a través de un canal online.

ejemplos

Spotify: Esta aplicación te permite encontrar música fácilmente de cualquier genero y compartir playlist con amigos.

Netflix:App de entretenimiento, donde puedes ver series o películas.

Aplicaciones Económico-Administrativas
Aplicaciones Móviles

Snapchat: Red Social donde interactúas a través de imágenes no permanentes que se envían por determinado tiempo.

Tumblr: Red Social donde te comunicas de distintas maneras ya sea por mensaje, publicaciones e imágenes(privado o publico)

Instagram: App de fotografías donde cada usuario comparte momentos de su vida, pudiendo comunicarte a través de mensajes individuales o grupales.

Facebook: Red Social mas visitada en el mundo, donde interactúas con otras personas por medio de mensajes,publicaciones,videos etc.

WhatsApp: Aplicación de mensajería instantánea,donde se pueden realizar video llamadas grupales, comunicarte con amigos alrededor del mundo.

Aplicaciones para manejo remoto de Dispositivos

VNC: Plataforma muy potente ,sincronización de papeles,sincornizacion de archivos y transferencia entre otras.

Microsoft Remote: utiliza tecnologías existentes dentro de cada sistema operativo.

Chrome Remote: compatible con Windows, OS Linux y es totalmente gratuito.

Splahtop: Sirve como herramienta para trasmitir audio y video a través de computadores, a demás aplicaciones del dispositivo remoto.

Team Viewer:Ofrece soporte remoto y administración remota.

Servicios Financieros

Ejemplos

Amazon Payments: Sistema de pago online seguro y fácil de usar.

Google Wallet: Pago onliee de google en el que pueden realizar transferencias de dinero y también realizar pagos

PayPal: Sistema de Pagos en línea que soporta transferencias de dinero entre usuarios y sirve como alternativa electrónica a los métodos tradicionales.

Una gran variedad de comercio se realiza de esta manera, estimulando la creación y utilización de innovaciones.

Comercio Electrónico: La cantidad de comercio llevada a cabo electrónicamente ha crecido de una manera extraordinaria debido a Internet.

Internet
HTML, URL, HTTP, DNS

Definiciones

DNS: ( Domain Name System) sirve para traducir la dirección real, que es una relación numérica denomida IP, en e nombre del dominio.

Es equivalente a las redes de telefonía en las que cada teléfono dispone de un numero de teléfono que le identifica y le permite comunicarse con el resto de los teléfonos.

HTTP:(Hypertext Transfer Protocol) Es el protocolo de comunicación que permite las trasferencias de información en la World Wide Web.

URL:(Uniform Resource Locator) Identificador de recursos uniforme cuyos recursos referidos pueden cambiar, esto es, la dirección puede apuntar a recursos variables en el tiempo.

HTML: (HyperText Markup Language) Es el lenguaje de programación que se utiliza para el desarrollo de paginas de Internet.

Tim Beners-Lee

1.-Tim desarrollo las ideas que forman parte de la Web: HTML, HTTP Y URL 2.-En 1988 propuso el proyecto de hipertexto que seria conocido como World Wide Web 3.-En 1991-1993 continúo trabajando en el diseño de la Web.

Proyecto Xanadú

En la actualidad el programa Xanadú se esta diseñando para intégrasela a la Web.

Reside en el ahorro de espacio mediante el uso extensivo de enlaces, gracias al almacenamiento de una sola copia de un documento original, aun que se le añadan nuevas versiones o modificaciones.

Creador:Ted Nelson

“Programa de organización de ficheros, pensado para utilizarse en varios ordenadores de una red, que realiza un conjunto completo de funciones y que puede ir mejorando sin que sea por ello necesario modificar la estructura de la red principal. -Ted Nelson

En los textos se deberían incluir gráficos, anexos y referencias a otros textos, que también deberían poder ser gestionados por ese sistema.

Proyecto Memex

No llego a construirse físicamente, pero influyó notablemente para que otros investigadores retomaran e hicieran realidad su idea.

La novedad que introduce el Memex radica no solo en la capacidad de recuperar,almacenar información, sino también en su sistema de “índice por asociación” a través de conexiones y en la posibilidad de agrupar distintos tipos de información.

“Un memex es un dispositivo en el que una persona guarda sus libros, archivos y comunicaciones dotado de mecanismos que permiten la consulta con gran rapidez y flexibilidad.”- Vannevar Bush

Este aparato permitiría a cada individuo almacenar su información en microfilmes, consultarlos rapidamente y, lo que es mas importante, crear vínculos entre documentos y otros.

Creador: Vannevar Bush

Historia

1990: ARPANET deja de existir. Internet esta consolidada y definida como una Red de redes. 1991: Tim Berners Lee da a conocer la World Wide Web. 1993: El navegador Mosaic facilita el acceso a la WWW, es precursor de Netscape. 1995: NSDNET es reemplazada por otros de computo y distribución de información. 1998: Acuerdo para crear una agencia internacional de registro de nombres o dominios. 1999: Según una agencia de Naciones Unidas, hay mas de 200 millones de habitantes en el ciberespacio. 2000: Internet se masifica. 2005:164 millones de usuarios de banda ancha en el mundo.