af Natalia Sora 5 år siden
582
Mere som dette
af Katia Suarez
af cesar torres
af Arely Aguirre
af Laura Nalvarte Salas
Cuando el ser humano ha encontrado lo que le faltaba, huelgan los síntomas
Un principio no vivido conscientemente se procura su justificación de existencia y de vida a través del síntoma corporal
El síntoma, al hacer aflorar elementos reprimidos, hace sinceros a los seres humanos.
Cada manifestación es determinada por el pasado y también por el futuro. La enfermedad no es excepción.
Cada manifestación posee forma y también contenido, consiste en unas partes y también en una figura que es más que la suma de las partes.
El pensamiento causal de las ciencias naturales busca la causa en el pasado, mientras que el modelo de la finalidad la sitúa en el futuro.
Cada identificación que se basa en una decisión descarta un polo: lo que no queremos admitir en nuestra identidad, forma nuestro negativo
Hace que todos los propósitos y los afanes del ser humano le reporten.
las facetas de la realidad que el individuo no reconoce o no quiere reconocer en sí y que, por consiguiente, descarta.
La mirada interior tiene que oscilar constantemente, para que podamos salir de la unilateralidad y adquirir la visión de conjunto.
Los dos polos se complementan (compensan) mutuamente y, por lo tanto, para existir, necesitan el uno del otro.
La polaridad de la conciencia humana se refleje claramente en la anatomía misma del cerebro que secompone de dos hemisferios unidos por el llamado cuerpo calloso
Nuestra vanidad nos hace tan ciegos y vulnerables
se consigue incorporando lo que falta y, por lo tanto, no es posible sin una expansión de la conciencia
El síntoma nos informa de que algo falla. Denota un defecto, una falta. La conciencia ha reparado en que, para estar sanos, nos falta algo
La perdida de dicha armonía es la enfermedad y a su vez una manifestación de la conciencia
Requiere un marco referencial, que de forma y contenido
Todo síntoma tiene un contenido psíquico y se manifiesta a través del cuerpo. También la ansiedad y las depresiones utilizan el cuerpo para manifestarse.
Es una oportunidad para ver en él nuestros vicios mentales y equivocaciones
Refiere a situaciones emotivas
Los síntomas cardíaco obligan al individuo a escuchar su corazón.
La presión sanguínea es expresión de la dinámica del ser humano.
La piel es una gran superficie de proyección en la que se ven tanto procesos somáticos como psíquicos.
Para nuestra toma de conciencia, necesitamos el reflejo que viene de fuera.
Los órganos de los sentidos son las ventanas de nuestra alma por la que nos contemplamos a nosotros mismos.
Se ven los sentimientos y estados de ánimo de la persona.
Expulsión de lo no digerible.
Diferenciación entre lo asimilable y lo no asimilable.
Absorbe toda nuestra atención y toda nuestra energía corporal. Se activan los mecanismos de defensa.
Ser capaz de convivir con los diversos microorganismos