Kategorier: Alle - multimedialidad - conocimiento - convergencia - infopedagogía

af Andrea Nohelia Suarez Solorzano 2 år siden

220

LOS FUNDAMENTOS DE LOS CONVERGENCIA DE MEDIOS Y SUS PRINCIPALES FUNCIONES EN LA EDUCACIÒN.

LOS FUNDAMENTOS DE LOS CONVERGENCIA DE MEDIOS Y SUS PRINCIPALES FUNCIONES EN LA EDUCACIÒN.

LOS FUNDAMENTOS DE LOS CONVERGENCIA DE MEDIOS Y SUS PRINCIPALES FUNCIONES EN LA EDUCACIÒN.

La implementación de nuevas tecnologías se ha desarrollado en paralelo con los cambios en los métodos de enseñanza e incluso con la forma de concebir el aprendizaje y la enseñanza,

Desventajas
- A veces los medios de comunicación muestran contenido no apto para menores de 18 o 21 años, y esto puede traer consecuencias negativas al menor que lo este presenciando a ese medio.

- A las personas que no tienen educación o principios básicos, los medios de comunicación les modifican los valores, siendo una fuente muy influyente en sus vidas.

Ventajas

- Cuando nos conectamos a un medio de comunicación, ya sea a Internet, o cuando escuchamos una radio, es posible estar de forma anónima.

- Es posible que millones de personas estén comunicadas a la vez por cualquier medio de comunicación.

Ramón Salaverria señaló la existencia de cuatro convergencias:
Profesional, Comunicativa
Empresarial, Tecnológica
En los años 1990 la palabra clave era " Multimedialidad". En la década siguiente su lugar fue ocupado por un comodín semántico: "Convergencia".
Según la RAE, la "convergencia" se establece como la unión de dos o más cosas que confluyen en el mismo punto.

Esta evolución surgió desde las primeras concepciones como:

El televisor
La calculadora
La búsqueda por mejorar el aprendizaje trae consigo la tarea de involucrar la tecnología con la educación.
El progreso ha sido tal que los recurso tecnológicos se han convertido en recursos educativos.

Dentro de los roles que asumen cada agente educativo, los estudiantes actuales, utilizan las herramientas tecnológicas para facilitar el aprendizaje.

Es en la actualidad donde la “información” que se dispone puede catalogarse de acceso ilimitado e inmediato; donde la transmisión, de ésta, confluye en todos los ámbitos del individuo, desde la política, economía, educación, ocio, entre otras.

El impacto de la convergencia de medios dentro de la sociedad del conocimiento ha traído grandes cambios, respecto a forma y contenido, el efecto ha sido masivo y multiplicador, de tal forma que el sentido del conocimiento ha calado en la sociedad en general, y una de las grandes implicancias y modificaciones, es la educación. conocimiento
Infopedagogìa

Se refiere a la dimensión pedagógica y no a la dimensión tecnológica del uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en la educación, es decir, su objetivo no es enseñar computación, sino más bien es utilizar las TIC para la enseñanza-aprendizaje de las demás asignaturas del Currículo Nacional Básico.

Educomunicaciòn

Implica la relaciòn de dos campos de estudio: educaciòn y comunicaciòn. La educomunicación incluye, sin reducirse, el conocimiento de los múltiples lenguajes y medios por los que se realiza la comunicación personal, grupal y social.

Chaparro(2001) identificó la convergencia de 3 àreas tecnológicas: la informática, la telecomunicación y procesamiento de datos