Manual de Detallamiento para Elementos de Hormigón Armado
Type in the name of the project that is under review, and press Enter.
Capitulo 4
Anclaje de barras y empalmes por traslapo
4.8.1 Las zonas de anclaje y empalme de barras deben quedar confinadas. 4.8.2 Los  empalmes  por  traslape  deben  disponerse en forma escalonada.  4.8.3 Los refuerzos de losas no deben terminar en  una  misma  línea.  Deben  terminar  en forma escalonada con diferencias de longitud  mayores  a  1,5  veces  el  espesor  de   la losa.
Add some information about the quality performance of your project.
- Did you have a quality plan for your project?
 - Did you use formalized processes or methods during the project?
 - Did you verify designs against requirements?
 - Did you validate deliverables against designs and requirements?
 - What proportion of defects could have been foreseen and designed out earlier?
 - What was the overall impact of rework or redesign on the project?
 
Doblado de barras
(ACI 318-08 Cap.7 y 12.5)
Add some information about the risk performance of your project.
- Did you keep a log of potential risks?
 - Did you take action to control risks?
 - How many of the identified risks actually occurred? Were you able to control their impact?
 - How many problems arose which had not been identified as risks? Could some of these have been predicted?
 
Recubrimiento mínimo
Las barras de refuerzo de elementos de hormigón  armado  deben  quedar  recubiertas  de    hormigón por tres razones fundamentales:   (i) Para proteger las armaduras de la corrosión.   (ii) Para proteger la armadura del calor de posibles incendios.  (iii) Para  que  las  barras  puedan  transmitir  los   esfuerzos  a  que  pueden  quedar  sometidas,  al hormigón y viceversa.
Add some information about the impact of change in your project.
- Did you keep a log of changes?
 - Did you use a change control method in your project?
 - What were the origins of changes in your project? Did they come from the customer, from clarified specifications, or from unexpected issues?
 - Did you have to make changes to the original scope to meet other constraints?
 
Esparcimiento mínima entre las barras
La distancia mínima entre las barras de elemen-tos  de  hormigón  armado  debe  ser  igual  o  ma-yor al diámetro de la barra y no menor a 25mm (1,5 veces el diámetro de las barras y  40mm en elementos  sometidos  a  compresión)
Add some information about the performance of deliverables.
- Did the project plan define deliverables?
 - Were the deliverables completed on time?
 - Did you have defined acceptance criteria?
 - What was the initial acceptance rate?
 - Was further work needed to bring deliverables up to the required level? What impact did this have on the project?
 
Soldadura entre barras y a barras de refuerzo
No  se  permite  soldar  barras  de  refuerzo  entre sí, ni soldar cualquier tipo de elemento a los re-fuerzos. Tampoco se permite soldar entre sí ba-rras que se intersecten con el fin de  mantener el refuerzo en posición durante el hormigonado.
Add some information about performance against requirements.
- Did you have a set of requirements at the start of the project?
 - How clear were these requirements?
 - How well were you able to meet these requirements?
 - Did the requirements change during the project?
 - Was there any impact from changing requirements?
 - Were changing requirements identified as a project risk?
 
Amarras de alambre
Las amarras de alambre que se utilizan para ar-mar la armadura de refuerzo tienen como  único  fin mantener la armadura en su posición correc-ta  durante  el  hormigonado.
Add some information about the timescale performance of the project.
- Did you have a plan with dated milestones?
 - Did you achieve the milestone dates?
 - Did you need to make changes to keep to the plan?
 - What were the reasons for running late or ahead?
 
Enderezado de barras
Las barras en rollos no se deben enderezar por  estiramiento.  El  enderezado  se  debe hacer  exclusivamente  con  máquinas  de enderezado de rodillos y con barras  espe-ciales  que  después  del  enderezado  sigan cumpliendo con los requisitos de la  nor-ma NCh204.Of2008.
Add some information about the financial performance of the project. 
- Did you have a planned budget?
 - How close to the budget was it?
 - Did you need to make some changes to keep it within budget?
 - What were the reasons for going under or over budget?
 
Corrosión de las barras de refuerzo
Se  permite  el  uso  de  barras  con  un  grado  de corrosión menor, siempre que esté  firmemen-te adherido a la superficie de las barras ni haya comprometido la sección de  ellas.
Add some information about the performance of the communication inside the project. 
- Did you have a communications plan?
 - Did all project stakeholders know enough about the project at the right times?
 - Could the project participants find the information they needed, in the expected places? 
 - Did the project stakeholders provide all the information and feedback needed?
 
Capitulo 5
Requisitos mínimos para obtener integridad estructural
El detallamiento adecuado  de  los  refuerzos  es  fundamental  para  lograr  la  integridad  estructural. Para estructuras construidas en obra, la sección 7.13 del ACI 318-08 trae una serie de  recomen-daciones cuyos aspectos relevantes
Refuerzos mínimos por retracción y                       temperatura
La cuantía de refuerzo mínima que deben llevar las losas y muros de largos menores a  6m que no posean una restricción significativa al libre movimiento, es la siguiente:    ρ > 2,0°/oo  para acero A440-280H  ρ > 1,8°/oo para Acero A630-420H
Amarras transversales de barras en                         compresión
Barras en compresión de columnas y muros deben amarrarse transversalmente a una  distancia que impida su pandeo antes de alcanzar la tensión de fluencia. Los estribos  pueden cumplir esta  función  siempre  que  la  barra  no  quede  a más  de  150mmm  de  una    rama  transversal  del estribo
Espaciamiento máximo entre estribos
5.4.1  En  elementos  sometidos  a  compresión (columnas, bordes de muros, zonas com-primidas  de  vigas)  el  espaciamiento  ver-tical  entre  estribos  no  debe  exceder  16 diámetros de la barra longitudinal, 48 diá-metros del estribo, o la menor dimensión del elemento.5.4.2  En  vigas  el  espaciamiento  máximo  entre estribos  debe  ser  menor  a  la  mitad  de  la altura del elemento. Los estribos de confi-namiento de los refuerzos de compresión de  las  vigas  deben  cumplir  con  las  exi-gencias indicadas en 5.4.1.5.4.3  El  primer  estribo  de  vigas  y  columnas debe  quedar  situado  a  una  distancia  me-nor a s/2 de la cara de apoyo del elemento (s = espaciamiento de los estribos del ele-mento), pero no menor a 50 mm.5.4.4  Las  zonas  de  empalmes  de  barras  deben quedar confinadas por estribos.
Estribos y trabas
Los  estribos    y    trabas  cumplen    varias    funciones  de gran  importancia  en  el  comporta-miento  de  los elementos de hormigón armado. Entre las  funciones más importantes destacan:
Amarrar  las  barras  en  compresión  para evitar su pandeo prematuro.
Confinar las zonas de empalmes de barras en tracción y compresión.
Confinar el hormigón de columnas y de las  zonas comprimidas del las vigas.
Incrementar  la  resistencia  al  corte  de  vi-gas, columnas y muros.
Empalmes de refuerzos por traslape
Los  refuerzos  se  pueden  empalmar  por  simple traslape de las barras. Los empalmes por  tras-lape  deben  ubicarse  preferentemente  en  zonas comprimidas del hormigón. El largo de traslape de  empalmes  de  barras  traccionadas  debe  ser   igual a  dsi el empalme se efectúa en una zona comprimida del hormigón y1,3 dsi el empalme  se  encuentra  en    una  zona  traccionada  del hormigón.
Anclaje de los refuerzos
Para  que  los  refuerzos  puedan  desarrollar  las tracciones que son capaces de resistir en  fluencia,  deben  estar  debidamente  ancladas  en  sus extremos. Este anclaje se obtiene  prolongando la  armadura  más  allá  de  la  sección  en  que  se requiere su resistencia de  fluencia en un largo que se denomina longitud de desarrollo: d para barras en tracción y  dc para barras en compresión.