Kategorier: Alle - twitter - microblogging - móvil - inalámbrica

af luigi martini 11 år siden

466

Microblogging, hacia un futuro móvil e inalámbrico

Esta herramienta, derivada del blog convencional, establece un vínculo entre redes sociales y telefonía celular. En los últimos tiempos, ha revolucionado la blogósfera. Sus usuarios se multiplican a un ritmo viral.

Microblogging, hacia un futuro móvil e inalámbrico

Microblogging, hacia un futuro móvil e inalámbrico

Microblogging

Simultáneamente, vía email, telefonía móvil y mensajería instantánea.
Con un límite de alrededor de 144 caracteres.
Es una aplicación web que permite insertar mensajes reducidos.

La Web 3.0 ya está llamando

Se empieza a hablar de LifeStream, una forma más tangible de entender cómo cada persona puede “ser un medio”, enviando destellos multilineales de sentido a su red.
El próximo paso, el de la Web 3.0, dependerá de la adopción de los accesos de banda ancha inalámbrica, combinados con las nuevas redes sociales móviles.
La Web 2.0 se caracteriza por captar los contenidos generados por los usuarios para compartirlos en la Red.

“Twitter”

El éxito de esta innovación radica en su capacidad de atrapar el “minuto a minuto”, de dar un cauce al streaming de la vida, las relaciones y el pensamiento de sus usuarios.
“La comunicación rápida en estado puro; con la inmediatez del SMS pero enormemente versátil tanto en soporte como en formato”.
Su influencia en la red, puede ser incalculable.

El futuro de estas plataformas

Compartirán de manera instantánea y sobre todo, preferirán el Messenger, el SMS o los microblogs antes que las llamadas de voz.
Es el móvil o más bien, los usuarios móviles.

La redistribución del poder en la red

Las redes sociales tienen una estructura de base, están basadas en la gente, son descentralizadas y contextualizadas.
Las comunidades tienen una estructura vertical, están basadas en un lugar, son centralizadas, controladas por un moderador