BIBLIOGRAFIAS:                                Iona Novak1&Catalina Morgan1&Michael Fahey2, 3. F.-E. (2020). Semáforo del estado de la evidencia 2019: revisión sistemática de las intervenciones para prevenir y tratar a niños con parálisis cerebral. NEUROLOGÍA PEDIÁTRICA, 21.
revisión sistemática de
las intervenciones para prevenir y tratar a niños con parálisis
cerebral  
Prevención y manejo de contracturas
cirugía multinivel
LUZ AMARILLA 
abordar simultáneamente la
biomecánica de la marcha y minimizar la repetición de cirugías
farmacologico
inyecciones de toxina botulínica
actividad muscular antagonista
estiramiento pasivo de forma aislada
terapia del desarrollo
neurológico
LUZ ROJO
entrenamiento dirigido a objetivos
entrenamiento de fuerza activo
Agente fisico
una vez que una contractura ha comenzado a desarrollarse, se pueden aplicar YESOS
Vigilancia de la cadera
utilizar prácticas integrales de vigilancia
LIUZ VERDE
Actividad física
 actividad física
LUZ AMARILLA, POSITIVAS DEBIL
no parecen mejorar las
habilidades motoras gruesas
Manejo de la disfagia
mayor atención a la salud respiratoria
positivamente las habilidades de alimentación
estimulación eléctrica
simulada más terapia sensoriomotora oral
entrenamiento de masticación funcional
Intervenciones tempranas
las intervenciones tempranas de aprendizaje motor activo
infantil
LUZ AMARILLA, POSITIVO DEBIL
enfoques pasivos como la terapia de
desarrollo neurológico
LUZ AMARILLA,  NEGATIVO DEBIL
entrenamiento del aprendizaje motor
adaptadas para ser adaptadas a los bebés
entrenamiento del aprendizaje motor para la parálisis cerebral.
mejorar las habilidades de movimiento
Intervenciones cognitivas
las intervenciones de alfabetización
la intervención GAME (una combinación de entrenamiento motor, enriquecimiento ambiental y entrenamiento)
LUZ AMARILLO, POSITIVO DEBIL
ha identificado una estrategia exitosa, practica la tarea de la vida real a alta intensidad
Intervenciones de padres
la triple P y la terapia de aceptación y
 compromiso
Gestión de tono
agentes farmacológicos y procedimientos neuroquirúrgicos
reducen
 eficazmente la espasticidad
trihexifenidilo oral
baclofeno intratecal             mediante una bomba 
gabapentina oral
inyecciones locales de                     toxina botulínica.
LUZ AMARILLA, NEGATICA DEBIL
las inyecciones locales de fenol
LUZ AMARILLA, NEGATIVA DEBIL
inyecciones locales de feno
Reduce la espasticidad
LUZ AMARILLA, POSITIVA DEBIL
Las inyecciones locales suplementarias de alcohol
probablemente reducen la espasticidad
tizanidina
dantroleno
rizotomía dorsal selectiva
diazepam
 baclofeno intratecal
toxina botulínica
Intervenciones motoras
intervenciones
el yoga pareció mejorar la atención, la flexibilidad muscular y el equilibrio
ayudar a reducir el
 estreñimiento y reduce el dolor
LIZ AMARILLA, NEGATIVA DEBIL
osteopatía sacra craneal   y reflexología
LUZ AMARILLAS, POSITIVAS DEBIL
Masaje
educación conductiva
LUCES AMARILLAS, NEGATIVA DEBIL
Yoga
Subtópico
educación conductual
LUCES AMARILLAS, POSITIVO DEBIL
reflexología
osteopatía sacra craneal
Las terapias manuales
entrenamiento motor
experimentan compromiso respiratorio
LUZ AMARILLA, NEGATIVO DEBIL
 intervenciones complementarias
se combinan con un entrenamiento motor para tareas específicas
LUCES AMARILLAS, POSITIVO DEBIL 
juegos serios de realidad virtual
estimulación transcraneal con corriente continua
hidroterapia
estimulación eléctrica
las intervenciones motoras ascendentes, genéricas, pasivos
LUZ ROJA
 la integración sensorial
terapia del desarrollo neurológico en el formato pasivo original
oxígeno hiperbárico 
 terapia craneosacral 
desempeño de la tarea a través de una terapia centrada en el contexto 
LUZ AMARILLA
ambiental para promover el desempeño de la tarea
terapia de movimiento
dirigido a
objetivos
terapia ocupacional post toxina botulínica 
cinta rodante
 masticación funcional
formación en movilidad 
 restricciones
intervenciones basadas en el entrenamiento
entrenamiento bimanua
observación de la acció
Manejo de la parálisis cerebral
fisico
 mejora en la
movilidad funcional 
aumentar la fuerza de los músculos de las extremidades inferiores mediante el entrenamiento de fuerza
farmacológico
reducir la espasticidad
Prevención de la parálisis cerebral
Terapia fisica
la hipotermia terapéutica (6 ahoras posterior al parto) 
farmaco
eritropoyetina
LUZ AMARILLA,
POSITIVO DEBIL
sangre del cordón umbilical
rehabilitación
la cafeína
 profiláctica (metilxantinas)
corticosteroides prenatales
Sultato de magnesio prenatal
LUZ VERDE