af Laura Diaz 7 år siden
631
Shock septico pulmonar
Circulaicón
Disfunción sisteolica del VI
Dilatación de cavidades el VI
Aumenta el volumen intravenoso
disminuye fracción eyeción
Aumento del gasto cardiáco
Disminuye postcarga
Taquicardia
Disminución de la resistencia sistemica vascular
Aumento de la FC
Disminución de la TA
Hipoperfusión tisular
Las necesidades no se pueden satisfacer
Aumenta el consumo de O2
Amenta la demanada de O2
disminución del volumen circulante efectivo
Disfunción microcirculatoria
Fuga de liquidos extravasculares
Acumulación de leucocitos y plaquetas en capilares
Desempeño muscular
Ventilación y respiración
72 años
Falla respiratoria hipoxemica
Disminución del volumen y capacidad espiratoria
Restricción pulmonar
Menor fuerza isnpiratoria
Capacidad vital disminuida
Menor capacidad inspiratoria y volumen isnpiratorio
Músculos respiratorios débiles y distendidos
Aplanamiento diafragmatico
Alteración de la presión intratoracica
PA/FI <200
Hipoxemia
Aumento del CO2 en sangre
Aumento del tiempo inspiratorio
Aumento anteroposterior del torax
Menor compliance
Hipercapnia
Hiperinsuflación pulmonar
Menor distensibilidad alveolar
Inflamación crónica irreversible
Liberación inhibitoria de la elactasa (proinflamatorio)
Alteración metabólica de globulinas
Disminución de O2 en sangre
Aumento de la resistencia pulmonar
Limitación del flujo aéreo persistente
EPOC
trabajo respiratorio se incrementa
Aumento en las demandas ventilatorias
incremento de las cargas elásticas generadas por el parénquima pulmonar
disminución de la distensibilidad pulmonar
y de los volúmenes pulmonares
Hipoventilación alveolar
Alteración de la (V/Q)
no hay intercambio de O2 por gas CO2
patrón de alteración fisiológica tipo shunt
la sangre que pasa por los alvéolos no se oxigena
Al tener los alvéolos
ocupados de líquido
la activación de los macrófagos, que sintetizan el TNF-α
Los microorganismos son reconocidos por células inmunológicamente activas,
principalmente macrófagos y células endoteliales
respuesta inflamatoria
infección del parénquima pulmonar
Se produce invasión
y proliferación bacteriana en el alveolo
Ingreso de los gérmenes causales
barreras de defensa de la vía respiratoria
se llenan de secreciones purulentas
son causa de las
disfunciones en el organo
producción de leukotrienos y prostanoides
originan la peroxidación de los fosfolípidos de la membrana celular
la producción de radicales libre de oxígeno
activación de neutrofilos
su degranulación, con la
liberación de sus enzimas proteolíticos
en el pulmon, dando lugar a su activación
estos mediadores, junto con el complemento activado, inducen la quimiotaxis de neutrófilos
estimulando la producción en linfocitos, interleukinas, el interferón, el (FECN) y
el factor activador plaquetario (PAF)
se une principalmente al pulmón
son privadas de ejercer su efecto defensivo
producida por un agente infeccioso fuera del ámbito hospitalario.
Neumonía relacionada con la asistencia sanitaria
Neumonía intrahospitalaria
Neumonia adquirida en la comunidad
Es un tipo de infección respiratoria aguda que afecta a los pulmones
Sahos
Neumonia
L.G.G.C
Shock septico pulmonar