af paul kevin panuera cupe 2 år siden
165
Mere som dette
af celina delgado
af JUAN FERNANDO VALENCIA FERNANDEZ
af Rocio Alexandra Martinez Herrera
af David Diaz
Inhibición social generalizada, sentimientos de insuficiencia y mayor sensibilidad a las evaluaciones negativas. Sujetos con dificultades interpersonales, mayor sensibilidad a la crítica, evitación del contacto con los demás
Las acciones obsesivas pueden adquirir un carácter casi ritual con el fin de aliviar la ansiedad, por ejemplo, lavarse las manos. Las obsesiones son pensamientos, ideas, sensaciones o sentimientos recurrentes que provocan ansiedad, son intrusivos y las personas los califican como ajenos a su control, aunque saben que son producto de su mente. Las compulsiones son conductas o actos mentales de carácter recurrente, conscientes y estereotipadas, que se llevan a cabo con el fin de calmar o prevenir la ansiedad, nunca por placer o gratificación.
Los sujetos esquizoides parecen tener poco a ninguna idea de por qué la gente se afilia
Un patrón profundo de desapego social y un rango limitado de expresiónemociona en situaciones interpersonales.
Interpreta que les acciones de los demás plantean una amenaza
Estilo de personalidad vigilante
Sospechas y desconfianza profundas e infundadas hacia los demás. Es más frecuente en hombres que en mujeres
Una necesidad profunda y excesiva de ser cuidado que conduce al apego y la sumisión y al miedo a la separación.
Un patrón persistente de exageración (en fantasía o comportamiento), necesidad de admiración y falta de empatía.
Un constante desprecio y violación de los derechos de los demás.
UN EJEMPLO: Se considera que el trastorno de personalidad más cercano al psicópata es el trastornode personalida antisocial. El mayor déficit en la personalidad del psicópata es su gran limitación para identificar y procesar ladimensión afectiva de las relaciones humanas. El psicópata conoce bien lo que es bueno y lo que no lo es dentro de una sociedad. El personaje de Gregory House de la serie «House». El personaje Lisa de «Inocencia interrumpida». El personaje de Hannibal Lecter en «El silencio de los corderos»
Patrón persistente de inestabilidad de las conductas interpersonales, de la imagen de uno mismo y de los afectos y presencia de una notable impulsividad.
Un patrón común de emotividad excesiva y búsqueda de atención.