Kategorier: Alle - duelo - enfermedad - muerte - actitud

af Laura Padilla 11 måneder siden

74

(VEJEZ)

(VEJEZ)

La elaboracion del duelo forma parte de un proceso de aprendizaje que deberia ser parte de la formacion del desarrollo personal a lo largo de la vida

Jorge Bucay: El camino de las lagrimas "Hay que buscar la manera, encontrar los lugares, descubrir el como, hallar las personas, buscar el camino para conectarnos con las mejores cosas que tenemos. Y las mejores cosas que tenemos son la lucha y el deseo de salir adelante. Las ganas de vivir la vida que a pesar de enfrentarnos con dolores y temores vale la pena ser vivida"

(VEJEZ)

ACONTECIMIENTOS EVOLUTIVOS

Muerte y Duelo
El duelo

consecuencias psicoafectivas y proceso psicologico evolutivo en consecuencia por la perdida de un ser querido

Elaboracion

Factores de riesgo Duelo no resuelto (manifestaciones en exceso o ausentes) * Duelo ausente * Inhibido * Prolongado o cronico * Intensificado * Enmascarado Duelo Psiquiatrico * Histerico * Obsesivo * Melancolico * Maniaco * Delirante Otros factores de riesgo patologicos * Situaciones terribles debido a la perdida * Sentimientos de responsabilidad * Perdida inesperada *

* Aceptar: acpetacion racional y emocional * Expresion de los sentimientos: identificarlos y comprenderlos * Adaptacion: nueva vida y tareas * Implicarse emocionalmente: paso final del duelo, donde la persona es capaz de crear lazos afectivos, amar.

Intervencion terapeutica

Cuando el proceso de duelo se complica existen diversas opciones: * Tecnicas conductuales, congnitivas, sistemicas, humanistas y farmacologicas.

* Grupos de duelo ( lugar seguro- expresion de sus sentimientos, disminucion de asnsiedad, aceptacion) * Disponer de una persona con quien hablar * Ayudar en las tareas de la persona * Descanso adecuado * Evitar el consumo de alcohol * Integrarse a su rutina lo mas pronto * Evitar la toma de decisiones importantes de inmediato *

Manifestacion Psicologica

* Depresion ( vida sin el ser no tiene sentido, profuna tristeza, sintomas somaticos) * Soledad (sentimiento de abandono) * Idealizacion de la pareja * Presencia de la persona * Culpabilidad Vs sentimiento de livio OTROS FACTORES * Sircunstancias de la muerte * Apoyo social (calidad-cantidad * Edad de la persona fallecida

Afrontamiento

En la vejez

* cuidados Paliativos * Eutanasia (activa - pasiva) * Muerte digna

- la concepcion de la muerte depende del estado de salud - Grado de satisfacción de como vivio la vida - Perdida de la pareja

Enfermedad : - la negacion de los hechos - la aceptacion de los hechos pero no de sus impliaciones - Aceptacion del diagnóstico pero no del pronostico

Enfermedad terminal: 5 fases Kubler Ross * Negacion (el paciente no lo asume) * Ira (colera, resentimiento) * Negociacion (alargamiento del tiempo) * Depresion (aislamiento) * Aceptacion (toma de conciencia)

Actitud y ansiedad

Categorias: - Actiud de indiferencia - Actitud de temor - Actitud de desacanso - Actitud de serenidad

Sentimientos religiosos: - Menor ansiedad - Aporta tranquilidad - Nuevo inicio *Dependiendo la epoca: - anteriormente se afrontaba en casa - Funeral como acto social - El luto bajo normas * en la actualidad: - La muerte y la agonia se aparta de la vida publica - Proceso medico - conspiracion de silencio - Privacion de emociones - Protocolo ante el fallecimiento

(Bayes,2001;Kastenbaum, 2000) - la muerte como una disolucion del yo (termina el pensamiento y el sentir ) - Separacion definitiva con las personas que amamos - Miedo a los desconocido ( que existe despues de la muerte) - Miedo al proceso que lleva a la muerte ( dolor, sufrimiento, dependencia de otros)

Muerte

Se atribuye este acontecimiento a la vejez, si se presente antes es entiende como apresurada

Perspectivas

cultural

diferentes creencias desde las cuales se le da significado a la muerte, desde el marco de diferentes culturas y religiones

social

el estudio de las relaciones entre las estructura social y la muerte

individual

Disciplinas y enfoques de la psicologia se ha centrado en la construccion subjetiva del signifiaco de la muerte

Bio-Psico-social: * Muerte fisica * Muerte Psiquica (perdida de la conciencia ) * Muerte social

como concepto multidimensional Folta y Deck mencionan * La muerte como proceso * La muerte como acto * La muerte como hecho El concpeto personal segun Thomas: * Se percibe cotidiana cuando es ajena y lejana cuando es personal *se acepta como algo natural de la vida pero injusta cuando le ocurre a uno mismo * No se esta preparado en ningun momeento

Subtópico