Comprensión Mapas mentales - Galería pública

Explore nuestra amplia colección pública de comprensión mapas mentales creados por usuarios de Mindomo de todo el mundo. Aquí puede encontrar todos los diagramas públicos relacionados con comprensión. Puede ver estos ejemplos para inspirarse. Algunos diagramas también le dan el derecho de copiarlos y editarlos. Esta flexibilidad le permite utilizar estos mapas mentales como plantillas, ahorrando tiempo y ofreciéndole un sólido punto de partida para su trabajo. Puedes contribuir a esta galería con tus propios diagramas una vez que los hagas públicos, y puedes ser una fuente de inspiración para otros usuarios y aparecer aquí.

TEXTOS FUNCIONALES ESCOLARES
Ninel calkini.23

TEXTOS FUNCIONALES ESCOLARES

por Ninel calkini.23

Elementos del Concepto.
yesenia alejandra martinez aranda

Elementos del Concepto.

por yesenia alejandra martinez aranda

Teoría de las seis lecturas - Miguel de Zubiria.
Juliana Carranza

Teoría de las seis lecturas - Miguel de Zubiria.

por Juliana Carranza

PROCESO DE LECTURA
Pervis Roblero

PROCESO DE LECTURA

por Pervis Roblero

estrategias de comprension lectora
eder cifuentes

estrategias de comprension lectora

por eder cifuentes

FILOSOFIA DE LA CIENCIA
RUTH SANDOVAL

FILOSOFIA DE LA CIENCIA

por RUTH SANDOVAL

Los mapas mentales y conceptuales: similitudes y diferencias
Cristina Adam

Los mapas mentales y conceptuales: similitudes y diferencias

por Cristina Adam

PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
tatiana torres

PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA

por tatiana torres

Características y Beneficios del Mindomo
Nelly Delgado

Características y Beneficios del Mindomo

por Nelly Delgado

El amor de Dios
Igor Fernández Cabrera

El amor de Dios

por Igor Fernández Cabrera

AUTONOMÍA MORAL
Nelly Ccahuana

AUTONOMÍA MORAL

por Nelly Ccahuana

El comentario crítico
María Cuesta

El comentario crítico

por María Cuesta

la naturaleza de la comunicacion.
Paula Cifuentes

la naturaleza de la comunicacion.

por Paula Cifuentes

Etapas de la lectura
Marlene Barrientos Carmona

Etapas de la lectura

por Marlene Barrientos Carmona

importancia de la lectura
alexander moreno

importancia de la lectura

por alexander moreno

NIVELES DE ESCUCHA
FERNANDA M. OJEDA

NIVELES DE ESCUCHA

por FERNANDA M. OJEDA

infancia temprana( 3 a 6 años)
brenda vaquez

infancia temprana( 3 a 6 años)

por brenda vaquez

ESTRATEGIAS DE COMPRENSION LECTORA
fabian jordan

ESTRATEGIAS DE COMPRENSION LECTORA

por fabian jordan

PARAFRASEO
Adrian Donoso

PARAFRASEO

por Adrian Donoso

DIALOGO PARA LA RESOLUCION DE CONFLICTOS
Gabriel Zamora

DIALOGO PARA LA RESOLUCION DE CONFLICTOS

por Gabriel Zamora

HABILIDADES Y DESTREZAS
Ely paredes cruz

HABILIDADES Y DESTREZAS

por Ely paredes cruz

TEORÍAS PSICOMÉTRICAS
ANGIE JAZMIN CAMA ABAD

TEORÍAS PSICOMÉTRICAS

por ANGIE JAZMIN CAMA ABAD

Método Fenomenológico                         
Método   Hermenéutico
Verónica Corella

Método Fenomenológico Método Hermenéutico

por Verónica Corella

informe oral
Luna Cepeda

informe oral

por Luna Cepeda

ORIGEN DEL LENGUJE Y ORIGEN DEL HABLA
Diana Ramirez

ORIGEN DEL LENGUJE Y ORIGEN DEL HABLA

por Diana Ramirez

Mapa Conceptual Conjuntos Manuela
lucia vargas

Mapa Conceptual Conjuntos Manuela

por lucia vargas

PENSAMIENTO CIENTÍFICO EN LA    ESCUELA
EILEEN STAND

PENSAMIENTO CIENTÍFICO EN LA ESCUELA

por EILEEN STAND

PROCESOS BÁSICOS DEL APRENDIZAJE
DAYANA MAGALY SOLANO JACOME

PROCESOS BÁSICOS DEL APRENDIZAJE

por DAYANA MAGALY SOLANO JACOME

Realidad aumentada en la educación
(mjoseromrod) María José Romero Rodríguez

Realidad aumentada en la educación

por (mjoseromrod) María José Romero Rodríguez

interaccion social
diana zamera

interaccion social

por diana zamera

Estrategias de lectura
Magdalens Vallejos

Estrategias de lectura

por Magdalens Vallejos

APROXIMACIONES  A LA LECTURA CRITICA
Jose jaspi

APROXIMACIONES A LA LECTURA CRITICA

por Jose jaspi

INFORME ORAL
Grado10C LIDA KATHERINE BOCANEGRA RIVERA

INFORME ORAL

por Grado10C LIDA KATHERINE BOCANEGRA RIVERA

Habilidades Linguisticas
Andreas Paschke

Habilidades Linguisticas

por Andreas Paschke

EL RETO DE LA ENSEÑANZA DE LA COMPRENSION LECTORA
Andrea Ojeda

EL RETO DE LA ENSEÑANZA DE LA COMPRENSION LECTORA

por Andrea Ojeda

Un Sueño posible
Paola Sosa

Un Sueño posible

por Paola Sosa

Parafrasis
Manuel Alejandro Dos Reis

Parafrasis

por Manuel Alejandro Dos Reis

ESTATUS Y PODER DE LAS RELACIONES SOCIALES
Karla Lizeth

ESTATUS Y PODER DE LAS RELACIONES SOCIALES

por Karla Lizeth

relación terapeuta-paciente
Zaira Agudelo Carrillo

relación terapeuta-paciente

por Zaira Agudelo Carrillo

Fases de la comprensión lectora
Eduardo Montoya

Fases de la comprensión lectora

por Eduardo Montoya

ayudas educativas
Ana Marcela Navarro Mora

ayudas educativas

por Ana Marcela Navarro Mora

RED DE IDEAS
Michelle Dimate

RED DE IDEAS

por Michelle Dimate

Skimming
Fatima Zavaleta Perez

Skimming

por Fatima Zavaleta Perez

PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD (ÉTICA Y INFORMÁTICA)
Yocelin Garcia 103

PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD (ÉTICA Y INFORMÁTICA)

por Yocelin Garcia 103

Actividad No 2: Representación gráfica a través de Mindomo
Carlos Jimenez

Actividad No 2: Representación gráfica a través de Mindomo

por Carlos Jimenez

EL RETO DE LA ENSEÑANZA DE LA COMPRENSION LECTORA
Andrea Ojeda

EL RETO DE LA ENSEÑANZA DE LA COMPRENSION LECTORA

por Andrea Ojeda

Lectura Inferencial
David Robalino

Lectura Inferencial

por David Robalino

Cuadro sinoptico
Cinthia Sanchez

Cuadro sinoptico

por Cinthia Sanchez

La lectura como tecnica de comunicación
Nicolas Rodriguez

La lectura como tecnica de comunicación

por Nicolas Rodriguez

Subjetividad, cultura y estructura
Yeci Carmona

Subjetividad, cultura y estructura

por Yeci Carmona

Etapas de proceso de lectura
Ale Rivera

Etapas de proceso de lectura

por Ale Rivera

WISC - V
BARBOZA JAUREGUI July Janiza

WISC - V

por BARBOZA JAUREGUI July Janiza

EL INICIO DEL PROCESO CUALITATIVO
Clarita Vilela

EL INICIO DEL PROCESO CUALITATIVO

por Clarita Vilela

Método Singapur
Dayan Yañez

Método Singapur

por Dayan Yañez

tomar apuntes y realizar esquemas  GRUPO 5
karina montenegro acosta

tomar apuntes y realizar esquemas GRUPO 5

por karina montenegro acosta

Modelo COL (Comprensión Ordenada del Lenguaje)
Cristell Piguave

Modelo COL (Comprensión Ordenada del Lenguaje)

por Cristell Piguave

Bases curriculares de la eduación parvularia
Camila Guerrero

Bases curriculares de la eduación parvularia

por Camila Guerrero

Wilhelm Dilthey (1833 - 1911)
Natalia Paola Durán Carranza

Wilhelm Dilthey (1833 - 1911)

por Natalia Paola Durán Carranza

EL PROCESO DE APRENDIZAJE fases y elementos fundamentales
Omar René López Monterroso

EL PROCESO DE APRENDIZAJE fases y elementos fundamentales

por Omar René López Monterroso

POSTURAS TEÓRICAS QUE SOPORTAN LAS MEDIACIONES PEDAGÓGICAS
Mafer Camacho

POSTURAS TEÓRICAS QUE SOPORTAN LAS MEDIACIONES PEDAGÓGICAS

por Mafer Camacho

LA SOCIOLOGIA COMPRENSIVA
RAFAEL HERNANDEZ VEGA

LA SOCIOLOGIA COMPRENSIVA

por RAFAEL HERNANDEZ VEGA

4 pilares de la educaciòn
vanesa pittman

4 pilares de la educaciòn

por vanesa pittman

NIVELES DE COMPRENSIÓN          LECTORA
Vilma Marleny calsin apaza

NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA

por Vilma Marleny calsin apaza

El lenguaje y el cerebro
Juan Antonio Hernández Hernández

El lenguaje y el cerebro

por Juan Antonio Hernández Hernández

LEER PARA ENTENDER Y TRANSFORMAR AL MUNDO. CARLOS LOMAS
Paola Belalcazar

LEER PARA ENTENDER Y TRANSFORMAR AL MUNDO. CARLOS LOMAS

por Paola Belalcazar

habilidades comunicativas
william garnica

habilidades comunicativas

por william garnica

TEXTOS ICÓNICOS
EVELYN MARIA MORROQUIN SAMBRANO

TEXTOS ICÓNICOS

por EVELYN MARIA MORROQUIN SAMBRANO

Como realizar un resumen y la importancia de estrategias de comprension lectora
Laura Maria Muñoz

Como realizar un resumen y la importancia de estrategias de comprension lectora

por Laura Maria Muñoz

ALTERACIONES DEL LENGUAJE (AFASIAS)
carol vieda

ALTERACIONES DEL LENGUAJE (AFASIAS)

por carol vieda

LA LECTURA COMO MEDIO 
DE COMPRENSION Y ANALISIS
Victor Ibarra

LA LECTURA COMO MEDIO DE COMPRENSION Y ANALISIS

por Victor Ibarra

LAS FASES DE LA 
COMPRENSIÓN
LECTORA
Osvaldo Monti

LAS FASES DE LA COMPRENSIÓN LECTORA

por Osvaldo Monti

TIPOS DE LECTURA
Ruben Marquez

TIPOS DE LECTURA

por Ruben Marquez

MAPA MENTAL MARTHA FERNANDEZ
Oscargamboa Suarez

MAPA MENTAL MARTHA FERNANDEZ

por Oscargamboa Suarez

Sample Mind Map
Andrea Osorio

Sample Mind Map

por Andrea Osorio

EL SUBRAYADO
medaly quispe

EL SUBRAYADO

por medaly quispe

MAPA CONCEPTUAL - ACTIVIDAD 2
ANDRES HERRERA FORERO

MAPA CONCEPTUAL - ACTIVIDAD 2

por ANDRES HERRERA FORERO

ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSION                               David Perkins
georgina fabiano

ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSION David Perkins

por georgina fabiano

Tipos de fuerzas que soportan las                           estructuras
Nanis Melo

Tipos de fuerzas que soportan las estructuras

por Nanis Melo

Lectura estrategia de participación activa
An Duque

Lectura estrategia de participación activa

por An Duque

EXAMEN MENTAL
ESTER ELIZABETH OTINIANO VALERA

EXAMEN MENTAL

por ESTER ELIZABETH OTINIANO VALERA

Metodo Global
jair suarez ortiz

Metodo Global

por jair suarez ortiz

Los siete saberes necesarios para      la educación del futuro. -Edgar Morin
Valee Dmz

Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. -Edgar Morin

por Valee Dmz

LA GEOMETRÍA
MARITZA ALEXANDRA PILLAJO MOROCHO

LA GEOMETRÍA

por MARITZA ALEXANDRA PILLAJO MOROCHO

MÉTODO DE ENSEÑANZA DEL INGLÉS COMO SEGUNDA LENGUA
Julian Eduard mp

MÉTODO DE ENSEÑANZA DEL INGLÉS COMO SEGUNDA LENGUA

por Julian Eduard mp

Estilos de aprendizaje
Se define como los rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos de preferencias por el uso de los sentidos ambiente, cultura, psicología, comodidad desarrollo y personalidad.  son los indicadores, de cómo los alumnos perciben, interaccionan y responden a los diferentes ambientes del aprendizaje.
caren sofia

Estilos de aprendizaje Se define como los rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos de preferencias por el uso de los sentidos ambiente, cultura, psicología, comodidad desarrollo y personalidad. son los indicadores, de cómo los alumnos perciben, interaccionan y responden a los diferentes ambientes del aprendizaje.

por caren sofia

New Map
Wendy Velásquez

New Map

por Wendy Velásquez

Sample Mind Map
raquelmeza barrios

Sample Mind Map

por raquelmeza barrios

CEREBRO Y LENGUAJE
Gisella Meza Mallqui

CEREBRO Y LENGUAJE

por Gisella Meza Mallqui

Mapas Conceptuales y Mentales
Ichi Ichi

Mapas Conceptuales y Mentales

por Ichi Ichi

ORGANICEMOS CONOCIMIENTO
diana sinisterra

ORGANICEMOS CONOCIMIENTO

por diana sinisterra

Niveles de la comprensión lectora
Vences Balta Karent Noelia

Niveles de la comprensión lectora

por Vences Balta Karent Noelia

ESTRATEGIAS PARA ABORDAR LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS
Yair Gómez

ESTRATEGIAS PARA ABORDAR LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS

por Yair Gómez

Explicar y comprender
Paul Ricoeur (2002)
Carol Julieth Bonilla Mina

Explicar y comprender Paul Ricoeur (2002)

por Carol Julieth Bonilla Mina

LECTURA CRITICA Y SIGNOS DE PUNTACION
daniela ibarra

LECTURA CRITICA Y SIGNOS DE PUNTACION

por daniela ibarra

Afasias y su clasificación
Sahra Rozo

Afasias y su clasificación

por Sahra Rozo

Organizadores grafico
Alberto Ezequiel Fernandez

Organizadores grafico

por Alberto Ezequiel Fernandez

ENFOQUES PARA LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA CASTELLANA
Yuly Andrea Piracoca Herera

ENFOQUES PARA LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA CASTELLANA

por Yuly Andrea Piracoca Herera

Estrategia
Ramon vicente

Estrategia

por Ramon vicente

LA LECTURA COMO ESTRATEGIA DE LA COMUNICACION ACTIVA
Valentina Graciano Valle

LA LECTURA COMO ESTRATEGIA DE LA COMUNICACION ACTIVA

por Valentina Graciano Valle

PROCESO DE LECTURA
RAMIREZ MENESES ROSMERYS

PROCESO DE LECTURA

por RAMIREZ MENESES ROSMERYS