arabera Cindy Cortés 3 years ago
226
Honelako gehiago
Andres Contreras griego‑k egina
Jose Ramón Olalla‑k egina
Jey.Constanza Cubillos‑k egina
Lorena Maldonado‑k egina
Por eso es necesario que se les reconozca como sujetos activos
Brinda andamiaje a los niños y niñas en situaciones de confrontación, negociación y diálogo a partir de sus intereses y la problematización que hacen su realidad natural y social.
Es por eso que se desarrollan proyectos de acción, donde surgen las situaciones reales del contexto escolar.
Le da un caracter intencional desde el reconocimiento de lo que hace , que le permite evidenciar la diversidad de géneros discursivos presentes en la escritura.
Se busca la transformación a través de estas propuestas didácticas que correspondan con una perspectiva social y discursiva de la lengua y del aprendizaje
Que den respuesta a las necesidades.
Las actividades siempre responde a una necesidad y motivo que las impulsa.
Es fundamental el reconocimiento a esos primeros acercamientos que se dan en el aula con la escritura, donde participa de manera activa con propósitos diferentes.
Debe tener un fin, porque surge como la necesidad de comunicar, representar o re-crear la realidad. Es decir, que responde a necesidades sociales dependiendo del contexto.
Por ende, es necesario que los maestros desarrollen propuestas didácticas que partan de los intereses y las necesidades de los niños y niñas, donde se problematice sus saberes.
Debe ser abordado como sistema formal, significativo y actuativo.
Se asume como actividad discursiva