Dilatación de pupilas
Aceleración del ritmo cardiaco
Cambio en la tensión arterial
Intenciones momentaneas
Los criterios que tenemos y a
los cuales le damos prioridad
Disposiciones duraderas
Atención involuntaria y la 
relación con el reflejo de 
orientación
Discriminabilidad sensorial alta o baja
Según el MIT (Massachusetts Institute of
Technology), la atención es la habilidad 
para concentrar la experiencia perceptiva de la estimulación ambiental disponible, para obtener una impresión clara de los 
fenómenos que nos rodean.
Modelos cognitivos y neuroanatómicos
de la atención.
Modelo de Kahneman. Capacidad o
recursos.
Ley de Yerkes-Dodson
Incremento de activación
más allá del arousal
La relación entre arousal y la
capacidad atencional
Activación de un constructo 
Psicofisiológico
Correlato observable
La política de reparto y distribución 
de los recursos
Evaluar la capacidad y cantidad de 
esfuerzo para realizar la actividad
Seleccionar la actividad y realizarla
entre muchas posibles
Modelo de atención selectiva.
Johnston y Heinz. 1978
Capacidad o recursos
de procesamiento
Es un análisis
De diferentes estímulos
no atendidos
Que lleva a una mayor demanda del
sistema de procesamiento
Para la realización de las tareas
La ubicación flexible del filtro
Esta selección es variable
La tarea a realizar por
el sujeto
Las características
de la información
Modelo de atención para la acción
(ATA). Norman y Shallice. 1986
Proceso de selección y control
Sistema de atención 
supervisor (SAS)
Las representaciones del
ambiente y las metas de 
la persona
Trabaja de manera lenta y
consiente
Delimitando la selección 
de esquemas
A través del proceso
Activación/inhibición
Delimitar la situación y priorizar
los objetivos
Asegura la flexibilidad en la
conducta
Responde a situaciones novedosas
o altamente complejas
Proceso de selección
Dirimidor de conflictos
Actuar pasivo
Que activa esquemas eficacez
Estos pueden competir entre si o
con otro esquema con unidades 
incompatibles
Realizar tareas familiares o sencillas