par Daniela Trespalacio Martelo Il y a 7 mois
137
Plus de détails
par Victoria Rodriguez
par Victoria Gutiérrez
par Eliana Ruiz
par ADRIANA MONTOYA URIBE
El objetivo es mejora en acceso a los servicios de la salud, fortalecer la capacidad resolutiva de los profesionales de salud y garantizar la continuidad de la prestación de los servicios, además busca optimizar la calidad de la atención clínica impactar positivamente la salud publica y fomentar la educación en salud mediante el uso de TIC.
Según la resolución 2654 del 3 de octubre del 2019, la telesalud abarca diversas actividades claves para la atención e intervención de los pacientes entre ellas: -Tele orientación - Tele apoyo -Tele experiencia -Tele monitoreo -Telemedicina interactiva -Telemedicina no interactiva.
Para ingresar y permanecer en el sistema de habilitación del sistema obligatorio de garantía de la calidad de atención en salud (SOGC) los prestadores de servicios deben cumplir con las siguientes condiciones -Capacidad técnico- administrativa - Suficiencia patrimonial y financiera -Capacidad tecnológica y científica.
El marco operacional de la política PAIS es el modelo de atención integral territorial (MAITE) cuyo propósito es desarrollar programas, proyectos, normas, documentos técnicos y acciones concreta dentro de ochos líneas de de accion -Salud publica -Aseguramiento -Talento Humano -Financiamiento -Gobernanza -Articulación Intersectorial -Enfoque diferencial -prestación del servicio
Tipos de computación en la nube: -Infraestructuras como servicios (laa S) -Plataforma como servicio (paa S) -Sotware como servicio (saa S)
Tipos de nube: -Nube Publica: compartida entre múltiples usurarios y administrada por un proveedor externo -Nube Privada: Exclusiva para una sola organización con mayor control y seguridad -Nube Hibrida: combina características de las nubes publicas y privadas permitiendo mayor flexibilidad.
Es fundamental que el talento humano en salud tenga claridad en las mediciones y en la integridad de los datos, esto facilita los procesos de auditoria ya que contar con información clara estandariza y centraliza permite una gestión mas eficiente. En conclusión los sistemas de información clínica responde a las necesidades del sector salud -Definir y priorizar indicadores de clave. - Brindar a las organizaciones acceso a la información necesarias para el desarrollo de políticas publicas de salud y protección social. -Facilitar el acceso a los servicios y promover la participación ciudadana.
-El dato -La información - Bases de datos - Internet de las cosas (loT) -Análisis de datos -Blockchain -Inteligencia artificial IA -Machine learning (Aprendizaje Automatico).