Categories: All - servicios - información - tecnología - habilitación

by Daniela Trespalacio Martelo 12 days ago

105

Sistema operativos digitales y las competencias digitales según los requerimientos

En Colombia, las tecnologías de la información y comunicación están transformando el sector salud, con el fin de reducir costos y aumentar la productividad. El talento humano en salud necesita adaptarse continuamente para enfrentar los desafíos del mundo digital.

Sistema operativos digitales y las competencias digitales según los requerimientos

Sistema operativos digitales y las competencias digitales según los requerimientos

Telesalud

De acuerdo con la resolución 2654 de 2019 y el articulo 2 de la ley 1419 de 2010 la telesalud se define como el conjunto de actividades, servicios de y métodos relacionados con la salud que se llevan a cabo a distancia con el apoyo de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) dentro sus principales componentes se incluye tele medicina y teleeducación en salud.
El objetivo es mejora en acceso a los servicios de la salud, fortalecer la capacidad resolutiva de los profesionales de salud y garantizar la continuidad de la prestación de los servicios, ademas busca

El objetivo es mejora en acceso a los servicios de la salud, fortalecer la capacidad resolutiva de los profesionales de salud y garantizar la continuidad de la prestación de los servicios, además busca optimizar la calidad de la atención clínica impactar positivamente la salud publica y fomentar la educación en salud mediante el uso de TIC.

Según la resolución 2654 del 3 de octubre del 2019, la telesalud abarca diversas actividades claves para la atención e intervención de los pacientes entre ellas: -Tele orientación - Tele apoyo -Tele experiencia -Tele monitoreo -Telemedicina interactiva -Telemedicina no interactiva.

Habilitacion

La Habilitación es el cumplimiento de un conjunto de normas requisitos y procedimientos establecidos por el ministerio de salud y protección social para la presentación de servicios de salud en colombia
Actualmente la reglamentación en materia de habilitación se rige por la resolución 3100 del 2019, la cual define los procedimientos de inscripción de los prestadores de servicio de salud a cargo de las secretarias de salud departamentales

Para ingresar y permanecer en el sistema de habilitación del sistema obligatorio de garantía de la calidad de atención en salud (SOGC) los prestadores de servicios deben cumplir con las siguientes condiciones -Capacidad técnico- administrativa - Suficiencia patrimonial y financiera -Capacidad tecnológica y científica.

Normatividad

la principal normativalidad aplicable incluye: la ley 26, la ley 87, ley 100 resolucion 1985, ley 1122, ley 1266,ley 1419,ley 1438, ley 1581 decreto 1377 y resulucion 2626 del 2015
El Sistema General de Seguridad Social en salud (SGSS-S) con el objetivo de garantizar un mejor servicio de salud, creo el país (política de atención integral de salud ) basado en cuatro estrategias fundamentales: - Atención en primaria en salud con enfoque familiar y comunitario. - Cuidado de la salud - Gestión integral del riesgo en salud - Enfoque diferencial según territorios y poblaciones.

El marco operacional de la política PAIS es el modelo de atención integral territorial (MAITE) cuyo propósito es desarrollar programas, proyectos, normas, documentos técnicos y acciones concreta dentro de ochos líneas de de accion -Salud publica -Aseguramiento -Talento Humano -Financiamiento -Gobernanza -Articulación Intersectorial -Enfoque diferencial -prestación del servicio

computación en la nube

Es un conjunto de servicios que atreves de internet permite a las instituciones administrar su información de manera segura, además ofrece almacenamiento de bases de datos software y múltiples funcionalidades que pueden ser utilizadas tanto por pequeñas como por grandes organizaciones.
Beneficios de la computación de la nube: - Escalabilidad -Flexibilidad -Rentabilidad -Seguridad -Velocidad.

Tipos de computación en la nube: -Infraestructuras como servicios (laa S) -Plataforma como servicio (paa S) -Sotware como servicio (saa S)

Tipos de nube: -Nube Publica: compartida entre múltiples usurarios y administrada por un proveedor externo -Nube Privada: Exclusiva para una sola organización con mayor control y seguridad -Nube Hibrida: combina características de las nubes publicas y privadas permitiendo mayor flexibilidad.

sistemas de información clinica

Los sistemas de información en salud son la fuente primaria y fundamental para el desarrollo de actividades en el sector por ello el gran reto de las organizaciones de salud es consolidar sistema de información que centralicen el manejo de datos , para lograrlo es esencial establecer procesos de control y gestión de la información.
Normatividad de los sistemas de información en salud. La regulación de estos sistemas está respaldada por diversas normativas entre ellas, Ley 9 de 1979 (artículo 480), Ley 715 del 2001, ley 1122 del 2007, ley 1438 del 2011 (artículo 112).

Es fundamental que el talento humano en salud tenga claridad en las mediciones y en la integridad de los datos, esto facilita los procesos de auditoria ya que contar con información clara estandariza y centraliza permite una gestión mas eficiente. En conclusión los sistemas de información clínica responde a las necesidades del sector salud -Definir y priorizar indicadores de clave. - Brindar a las organizaciones acceso a la información necesarias para el desarrollo de políticas publicas de salud y protección social. -Facilitar el acceso a los servicios y promover la participación ciudadana.

alfabetizacion digital

En Colombia las tecnologías de la información y comunicación (TIC) se aplican cada vez mas al sector salud, con el objetivo de reducir costo y aumentar la productividad.
Por esta razón e talento humano en salud debe estar en constante evolución para enfrentar los nuevos retos dl mundo digital, algunos conceptos claves en la alfabetización digital incluyen:

-El dato -La información - Bases de datos - Internet de las cosas (loT) -Análisis de datos -Blockchain -Inteligencia artificial IA -Machine learning (Aprendizaje Automatico).