Kategóriák: Minden - biología - didáctica - psicología - currículo

a MARCELIS PERALTA 3 éve

369

Aportes de las Disciplina a la Educación

Las disciplinas científicas, como la biología y la psicología, juegan un papel fundamental en la educación al aportar conocimientos esenciales para entender el desarrollo y el aprendizaje humano.

Aportes de las Disciplina a la Educación

Aportes de las Disciplina a la Educación

FILOSOFÍA

Aportaciones de John Dewey
Así mismo estableció

El principal objetivo y función de la filosofía es reflexionar sobre la educación

La escuela no debe ser solo un lugar para aprender, sino un escenario en el que el alumno se desarrolle, un lugar en el que se fomente el espíritu crítico, en el que se enseñe a cuestionar, a intercambiar puntos de vista y a debatir

Se debe fomentar el espíritu científico= Aprende a descubrir

El error es un medio que sirve para aprender.

El alumno debe participar de su proceso de aprendizaje y no solo limitarse a recibir información. Así, el alumno debe ser un sujeto activo y aprender por sí mismo

El estímulo permanente del niño es clave para su aprendizaje

Es importante su teoría del conocimiento o del aprendizaje.

Apoya tres puntos

Fomentar la independencia de la investigación

La vida social es clave para el desarrollo

El aprendizaje a través de la experiencia y las vivencias cotidianas

Hace que la educación sea algo mas que un simple adiestramiento o maduración
Es la ciencia que estudia la etimologista de las materias sobre las cuales reflexiona.

Profundiza en los aspectos propios de la pedagogía, como metodologías, teorías del currículo

BIOLOGIA

Joseph Schwab

También

Es reconocido como un destacado teórico del currículum por sus importantes aportes al análisis del problema y sus propuestas de reconceptualización.

Apropiado como didacta, pero su origen disciplinario era la biología y era un buen biólogo activo, reconocido en la investigación de su ciencia de origen.

Quien viene del campo de la Biología y se interesa por la enseñanza.

En 1957, cuando aparece en el proceso del desarrollo de la teoría del currículo el llamado "movimiento de las disciplinas

Es convocado, al igual que Bruner, para proyectar diseños curriculares destinados a replantear la enseñanza en los dominios de sus especialidades del ámbito académico.

Relación con la Didáctica
La educación del individuo comienza desde su nacimiento y se desenvuelve en la familia

por esta razón

La biología esta ligada con la didáctica, ya que el desenvolvimiento físico del ser interviene en el desarrollo de un proceso de enseñanza

Instruye las fases evolutivas del alumno, con sus diversos intereses y necesidades y sobre la fatiga.
Ciencia que estudia a los seres vivos: origen, nutrición, reproducción patogenia.

Permite

Explicar la estructura Morfológica y fisiológica del individuo y su relación con el aprendizaje

SOCIOLOGIA

Relación con el ámbito educativo
Puede observarse a través de los diferentes ingresos que el país destina para la educación
Planes que permitirán la consecución del fin último al que va orientado la gestión de la organización.
Tiende a reflejar de una forma cuantitativa, a través de los presupuestos
Aportación de Émile Durkheim
Durkheim concibió a la sociología como la existencia de fenómenos específicamente sociales («hechos sociales»), que constituyen unidades de estudio que no pueden ser abordadas con técnicas que no sean las específicamente sociales.
La sociología debía estudiar los fenómenos atribuidos a la sociedad en su totalidad, en lugar de centrarse en las acciones específicas de los individuos.
Para él, la sociología era la ciencia de las instituciones , y su meta era descubrir "hechos sociales" estructurales.
Método que cada docente tiene para ejercer el sistema de Enseñanza - Aprendizaje.
Es una perspectiva para el análisis del fenómeno educativo que utiliza el concepto metodológica.

PSICOLOGIA

Aportes
Urie Bronfenbrenner

se destaca la visión como líder de un movimiento critico en sus practicas que establece un dialogo con los estudiantes y en el mundo, atendiendo a las preocupaciones sociales, culturales y fundamentalmente políticas de la comunidad para la escuela

Carls Rogers

Parte de una idea errónea sobre la naturaleza del niño, por si solo, sin guía, sin ayuda, es muy difícil que logre su propio perfeccionamiento

Vigosky

Enseñanza reciproca, la considero como el dialogo entre el maestro con un grupo de alumnos, es decir el maestro da en ejemplos las actividades a realizar, donde cada uno de los alumnos deberá imitar.

Objeto de la Psicología Educativa
Estudia la Conducta cambiante las de situaciones Educativas en el proceso Enseñanza- Aprendizaje
Definición
Disciplina que se especialista en la compresión del aprendizaje y su aplicación a la enseñanza en escenarios educativos.

son aquellas disciplinas interesadas en el estudio científico de los distintos aspectos de la educación en sociedades y cultura.