Kategóriák: Minden - contextos - educación - docente - alumno

a Ludmila Landaburu 10 hónapja

80

Educar con las nuevas tecnologías.

Educar con las nuevas tecnologías.

Educar con las nuevas tecnologías.

El aprendizaje se transforma en una proposición de cualquier momento y en cualquier lugar y que, como resultado, los procesos de aprender están integrados más a fondo al flujo de las actividades y las relaciones diarias.

El aprendizaje ubicuo: nuevos contextos, nuevos procesos

La importancia del rol docente.
Se enfoca más en las necesidades, intereses y motivaciones de los estudiantes.

Mas productividad, autonomía y protagonismo

La superación de las dicotomías
Desaparecer o ser tildado de “obsoleto”; en cambio, debemos considerar estos pares en interacción dinámica.
Los modos de enseñar por problemas y centrados en los estudiantes que estos nuevos contextos propician.
Del aprendizaje “basado en el currículum” al “basado en problemas”.

“aprende ahora, usa después” a “en tiempo real”

La potencialidad de los entornos virtuales para la sociabilización de las personas
Un modo mas social a pesar de estar en soledad.

“comunidades auto-aprendientes”

Educación formal e informal
Estructurado e intencional y Desestructurado y fortuito.

Perspectivas del vínculo TIC con los componentes del acto educativo

Perspectiva socioconstructivista.
Perspectiva crítico-reflexiva.
Perspectiva práctico-constructivista.
Perspectiva técnico-transmisora.

La innovación con tecnologías, es una cuestión fundamentalmente humana (Casablancas, 2005), es decir, depende del sentido educativo que le otorgue el docente en una propuesta didáctica.

Distintas practicas a modelos con las tic´s

Visiones de tecnología (débil y fuerte)

Plantea retos y desafíos inéditos en la educación escolar y que se manifiesta con especial intensidad en el ámbito del currículo.

El currículo escolar en el marco de la nueva ecología del aprendizaje

Acción educativa distribuida e interconectada
5- Las TIC digitales como vía de acceso a la información y al conocimiento.
4- Para formar aprendices competentes capaces de seguir aprendiendo a lo largo de la vida.
3- «Habilidades básicas» para el siglo XXI.
2- Necesidades de aprendizaje en diferentes etapas de la vida.
1- Multiplicidad de escenarios y agentes educativos.
Escolarización universal
5-Mediante la acción educativa intencional, sistemática y planificada (enseñanza). Leer, escribir, leer y escribir para aprender.
4-Un proyecto de vida personal y profesional.
3- Saberes culturales «estables» .
2- Al inicio de la vida.
1-Instituciones educativas y profesionales de la educación.
Parámetros
5-Cómo
4-Para qué
3-Qué
2-Cuándo
1-Dónde y con quién

Incorporar no es integrar

Aprender con tecnologías es simplemente aprender
Verbos en juego: cortar, pegar, navegar
Información y conocimiento
Conocer con tecnologías

De las tic´s a las tac´s

Cambios de roles

Docente (facilitador)
Alumno (protagonista de la construcción de conocimiento)

Dimensiones de la tecnología

tecnologías simbólicas
tecnologías organizativas.
tecnologías artefactuales

Enseñar y aprender con las tecnologias.

En gran medida, el aula como tecnología simbólica se ha invisibilizado por años; también ha contribuido el hecho de que no ha cambiado demasiado en aspectos centrales o su simbolismo, organización física y distribución asociada al poder y al saber.
El uso pedagógico de las tecnologías amplía las posibilidades del aula tradicional y constituye una mejora para enseñar y aprender mejor.