a SANTIAGO AGUILAR 6 éve
359
es_aguilar@hotmail.com
AUTOR: DR ENRIQUE SANTIAGO AGUILAR ALVAREZ
Un estilo de aprendizaje se basa en características biológicas, emocionales, sociológicas, fisiológicas y psicológicas
CONCEPTOS DE ESTILOS DE APRENDIZAJE
ESTILOS DE APRENDIZAJE
IMPULSIVIDAD- REFLEXIVIDAD
REFLEXIVOS: LENTOD PARA PLANTEAR UNA SOLUCION
IMPULSIVOS: RAPIDOS PARA BUSCAR LA RESOLUCION DE UN PROBLEMA
HONEY
PRAGMÀTICOS: APLICACION PRÁCTICA DE LAS IDEAS
REFLEXIVOS: REUNEN DATOS Y LOS ANALIZAN ANTES DE LLEGAR A UNA CONCLUSIÓN
TEORICOS: ADAPTAN E INTEGRAN LAS OBSERVACIONES DENTRO DE LAS TEORIAS LOGICAS
ACTIVOS: ESPONTANEOS, CREATIVOS, INNOVADORES
Barbe, Swassing y Milone
KINESTESICO
APRENDE HACIENDO
AUDITIVO
APRENDE OYENDO
VISUAL
APRENDEN VIENDO
WILKIN
INDEPENDENCIA DE CAMPO: SEGURIDAD EN REFERENTES INTERNOS, PREFIERE TRABAJAR DE FORMA INDIVIDUAL
DEPENDENCIA DE CAMPO: BUSCA SEGURIDAD EN REFERENTES EXTERNOS, PREFIERE RESOLVER PROBLEMAS EN EQUIPOS
KOLB
ACOMODADOR: SE ADAPTA FACILMENTE A SITUACIONES NUEVAS
ASIMILADOR: SE INTERSA MAS POR LOS MODELOS ABSTRACTOS QUE POR LAS PERSONAS
DIVERGENTE: CONSIDERA SITUACIONES CONCRETAS DESDE MUCHAS PERSPECTIVAS
CONVERGENTE: RAZONAMIENTO HIPOTETICO-DEDUCTIVO
Dun y otros
4 estimulos basicos para que el aprendizaje ocurra
físicos
sociológicos
emocionales
ambiente
Quiroga
Sistema cognitivo
Intersección entre inteligencia y personalidad
determinan la forma en la que el aprendiz percibe, atiende, recuerda y piensa
diferencias cuantitativas y cualitativas en la forma mental