a Daniel Gaitan 5 éve
408
ICC
Ventilacion y respiracion
Aumnetar necesidad de oxigenoterapia
Respiracion superficial
Aumenta la frecuencia respiratoria
Altera componente elástico
Aumenta el Trabajo pulmonar
Distensibilidad es menor
Alveolo colapsa
Disfuncion endotelial
Depósitos de fibrina e infiltración de neutrofilos
48 horas o después del ingreso hospitalario
Infeccion del espacio alveolar
Neumonia asociada al cuidado de la salud (nosocomial)
Posteriormente canula nasal
Soporte ventilatorio VM no invasiva
Funcion motora
Dificulta control y mantenimiento de posturas voluntarias
Alteracion de la estabilidad postural
Desalineacion corporal
Desempeño muscular
Perdida de T muscular
Perdida de grasa
Perdida de peso
Postura
Plantiflexion permanente
Flexion de tronco
Protrusion de hombros y cabeza
M soleo y gastrocnemios
M recto abdominal
M esternocleidomastoideo
Aumenta actividad de musculos flexores
Acortamiento de linea frontal
Disminucion de contraccion de musculos tonicos
Alargamiento de linea posterior superficial
M tibial anterior
M cuadriceps
M dorsal largo
M espinales
Fatiga muscular
Atrofia
Disminuye accion de musculos tonicos
Disminuye la Capacidad oxidativa
Disminuyen las Mitocondrias en musculo
Disminuye la contraccion muscular
Sistema musculoesqueletico
Sistema pulmonar
↓ VO2 Max (aprox 0,9% por dia)
Sindrome de desacondicionamiento fisico
Periodo en cama mayor a 24 h
Deblidad en MMII
Compresion de medula espinal
Edema en MMII
Crecimiento de ganglios linfaticos regionales
Inmovilizacion polongada en UCI
Cancer de prostata
Integridad tegumentaria
Toracocentesis
Capacidad aerobica
Disnea
ROM pasivo y activo
Sensacion final cenagosa
Circulación
Aumento de presion hidrostatica
Edema en MMSS y MMII
Favorece acumulacion de liquidos y edema
Reabsorcion de sodio (Na) y agua (H2O) en el tubulo renal
Aumenta actividad de sistema renina-angiotensina-aldosterona.
Compensacion por parte de celula beta pancreatica conllevando a hiperinsulinemia
Insulina no promueve captación glucosa por el musculo
LDH: signo inespecífico de organicidad de un proceso, es decir, de que un órgano o tejido ha sido lesionado.
(caliente y húmedo). Sin signos de hipoperfusión, pero con signos
de congestión.
Stevenson B
Aumenta el trabajo respiratorio
Altera longitud-tensión
Acortamiento de M intercostales externos
Aumenta Elastancia, y resistencia de pared toracica y compresion del parenquima pulmonar
Diafragma se aplana
Disminuye Capacidad residual funcional, y capacidad pulmonar total
Ventilacion restrictiva
Balance de fuerzas hidrostaticas es alterado a favor de acumulacion de liquido pleural
Permeabilidad del capilar a proteina es normal
Criterios de light
LDH en liquido pleural < 2/3 de la serica
Relacion proteinas suero < 0,5
Relacion LDH (lactato deshidrogenasa) pleural < 0.6
Derrame pleural tipo trasudado
Acumula sangre en Arterias pulmonares
Hipertension leve
Aumenta presion en auricula derecha
Aumenta el volumen diastolico final
FEVI 38%
Insuficiencia cardiaca congestiva
Disminuye reservas energeticas y eficacia cardiaca
Inadaptacion cronica
Acidos grasos libres sustituyen funcion
Disminuye absorcion de glucosa
Compromete el metabolismo de glucosa cardiaca
Diabetes mellitus 2
Disminuye mecanismos de transporte de GLUT 4
Paciente de 66 años
Topic principal
Edad
Dieta deficiente
Factor genetico
Sedentarismo
Estilo de vida