LOS RED Y SUS MODELOS DE EVALUACION
Sus principales características son: Es interactivo. Los recursos pueden ser re diseñados. Da importancia a lo instruccional. Permite evaluar dentro del proceso de desarrollo del objeto.
Fue desarrollado por Ruiz Gonzales 2006 , este sistema de evaluación permite cotejar el nivel alcanzado dentro de una escala
MODELO ECOBA: Significa evaluación de calidad en los objetos de aprendizaje
Sus características son: Es un modelo interactivo. Es aplicado en repositorios como Merlot y Cloe. Esta basado en el analisis.
Fue desarrollado por NesbistBelferi y Leacocken 2003 este sistema evalua 9 criterios de forma individual o colaborativa
MODELO LORI:
Es un instrumento para la valoración de OAS de forma individual o colaborativa.
MODELO LORI:
Es un instrumento para la valoración de OAS de forma individual o colaborativa.
Sus principales características son: Sirve de guía para crear recursos. Valora la efectividad tecnológica, didáctica. Su evaluación va de 1 a 5. El autor del objeto del aprendizaje y usuarios pueden valorar el recurso.
Fue desarrollado por: Fernandez Pumpillon , Dominguez Romero y Arna romero en 2012, esta destinada a la valoración y efectividad tanto tecnológica como didáctica.
MODELO COdA: Significa calidad objetos de aprendizaje es un formulario, con criterios de calidad que sirve de guía para la creación y puntuación de recursos educativos digitales.
Sus características son: Involucra directamente docente y alumno. Evalúa de forma alternativa. Propone 14 dimensiones pedagógicas, basadas en teoría y concepto de aprendizaje. Mide destrezas para medir adecuación y eficiencia frente el trabajo.
Fue desarrollado por Reeves 2000, sujiere tres formas de evaluación cognitiva, desempeño y por carpetas , su evaluación es por medio de criterios de desempeño
MODELO DE REEVES: Busca mejorar la calidad de la evaluación académica tanto en educación presencial como a distancia