a edwin salazar 4 éve
267
Optimizando la evaluación de ambientes virtuales
Optimizando la evaluación de ambientes virtuales
El interés del profesor se centra en
La utilidad de estos aprendizajes para resolver problemas y satisfacer necesidades.
El grado en que los alumnos son capaces de atribuirle un sentido funcional
El grado de construcción de conocimiento de los estudiantes.
Desarrolla la capacidad de autoevaluación.
Aportación curricular
actitudinal
procedimental
conceptual
Informa sobre la eficacia de las estrategias de enseñanza
Pretende un aprendizaje significativo
Evalúa durante el proceso de construcción del conocimiento.
Procesos de elaboración de los productos
Evaluación
Proceso sistemático y riguroso de obtención de datos (Casanova, 1998).
Tendencias de la evaluación
Analizar los resultados.
Desarrollar el proceso de realización
Formular objetivos
Identificar necesidades
Evaluación como determinante del aprendizaje
El qué y el cómo aprendan los estudiantes depende en gran medida de cómo creen que se les evaluará (Biggs, 2006).
Instrumentos de evaluación
Subtopic
Cuestionarios interactivos
Foros
Mapas conceptuales
Estudio de casos
Diario reflexivo
Pruebas de opción múltiple
Trabajo o ensayo
Exámenes de desarrollo
Ensayo
Evaluación: Principios
Permite proponer correcciones y mejoras.
Permite conocer las causas de los problemas
La evaluación es una tarea necesaria.
No es posible concebir la enseñanza sin la evaluación.
Cuando la finalidad de la evaluación es sumativa
desde el planteamiento inicial, las técnicas e instrumentos y los productos de evaluación deben permitir la valoración de los resultados.
Educación: Enfoque integral
Evaluación cualitativa
Subjetiva
Imprescindible en los procesos de aprendizaje
Evalúa procesos
Complemento de la cuantitativa
Pautas pedagógicas
evidencias
sitios web
blogs
foros
Evaluación cuantitativa
Objetiva
Información estadística
Valora productos
Refleja datos numéricos
Test (autoevaluación)
Actores de la evaluación
Coevaluación.
Requiere retroalimentación y diálogo.
Proporciona un feedback formativo
Implica la voluntad de los sujetos
Evaluación mutua y conjunta.
Autoevaluación
Guía hacia la reflexión.
Construye juicios valorativos
Auto observación
Se basa en la actitud
Responsabilidad
Autonomía
Heteroevaluación
Tipos de evaluación
Evaluación final
Evaluación formativa
Evaluación diagnóstica