a yonnel Sanchez Flores 6 éve
3758
Még több ilyen
Szerző: yuriela jimenez perez
Szerző: andrea peñaa
Szerző: VICTOR MUÑOZ VITE
Szerző: jose villamizar
Al año siguiente, se convoca a elecciones generales, por el nuevo Comando Conjunto presidido por el General Nicolás Lindley, siendo elegido Presidente de la República el arquitecto Fernando
A fines del gobierno, en 1962, se convoca a elecciones Generales, en donde ninguno de los 3 candidatos (Haya, Odría y Belaúnde) obtiene la mayoría. Acción Popular reclama que se ha producido fraude. Entonces el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, presidido por el General Ricardo Pérez Godoy, depuso al presidente Prado (18 de julio de 1962).
Salta a la gloria el piloto José Quiñones. Finalmente, el problema limítrofe se soluciona con el Protocolo de Río de Janeiro (1942).
Se produce el conflicto con el Ecuador, Victoria peruana en Zarumilla con la ocupación de la provincia de Oro.
Se crea los departamentos de Tumbes y Pasco.Creación de la Corporación Peruana del Amazonas. Aspecto Internacional
Se promulga la Ley Orgánica de Edducación.Intensa campaña de alfabetización.
Se efectúa el Primer Censo General, del siglo XX (1940), el cual arroja un total de 7 millones de habitantes aproximadamente.
En 1961, fue el primer jefe de estado extranjero en visitar Japón tras la Segunda Guerra Mundial.Trató de impulsar la harina de pescado y la industria.
Durante la Segunda Guerra Mundial se alineó decisivamente con los aliados. Derrotó a Ecuador en un breve conflicto armado, asegurando la soberanía peruana sobre 200.000 km² de selva amazónica. Como consecuencia de ello, se firmó en 1942 el Protocolo de Río de Janeiro. Dentro del orden interno del país, permitió el retorno a la legalidad del Partido Aprista Peruano.
En 1956, con el apoyo del APRA, Prado y Ugarteche fue reelegido presidente, venciendo por escaso margen a Fernando Belaúnde. En 1962 convocó a elecciones, en las que se impuso Haya de la Torre.
En 1939, Óscar R. Benavides convocó a comicios, en los que Prado resultó ganador.
Hijo del ex presidente Mariano Ignacio Prado y de su esposa, Magdalena Ugarteche, estudió en el colegio jesuita de La Inmaculada
(Lima, 1889 - París, 1967) Político peruano que ocupó la presidencia de la república de Perú en dos ocasiones (1939-45 y 1956-62).