Unidad 2. Sesion 4. Actividad 1. Tipos de investigación
Unidad 2. Sesión 4. Actividad 1. "Tipos de investigación"
Tipo de inferencia
Métodos Específicos
Experiencia
Observación
Estadístico
Método Etnografico
Realidad observada de manera sistemática y detallada
Método Estadístico
Recabar datos organizados
Método Sintético
Reúne datos para ser comprendidos a través de una hipótesis
Método Analítico
Estudia al objeto en su realidad
Método Hipotético Deductivo
Hipótesis que generan teorías a partir de hechos observados
Método Inductivo
Obtención de conclusiones a partir de la observación directa
Método Deductivo
Se basa en el estudio de la realidad
Medios para obtener los datos
Laboratorio
Carácter experimental y detallada de un fenómeno
Campo
Información y datos de primera mano
Documental
Se obtiene mediante fuentes de investigación
Nivel de Profundidad
Correlacional
Estudia la relación entre 2 o mas variables
Explicativa
Determina causas y consecuencias de un fenómeno en concreto
Descriptiva
Expone el mayor numero de detalles
Exploratorio
Indaga aspectos concretos
Mayor o menor manipulación de variables
No experimental
Se basa en la observación
Cuasi-experimental
No se posee un control total sobre las variables
Experimental
Se basa en la manipulación de variables en condiciones controladas
Naturaleza de los datos y la información
Cuantitativa
Procedimientos sustentables en la medición
Cualitativa
Obtencion de datos no cuantificables
Propósito
Aplicada
Mecanismos o Estrategias para un objetivo en concreto
Básica Pura o Teórica
Obtención de Conocimientos
Tiempo en que se efectúan
Diacronicas
Estudia fenómenos que se dan en periodos largos
Sincrónicas
Estudia fenómenos que se dan en un periodo corto
Periodo temporal en que se realiza
Transversal
Se centra en la comparación de diferentes características
Longitudinal
Realiza seguimiento a unos mismos sujetos o procesos