Categorie: Tutti - estructuras - anatomía - deglución

da luna roca306 mancano 8 ore

101

Anatomia videofluroscopia

La videofluoroscopia es una técnica utilizada para identificar y analizar las estructuras anatómicas en reposo y su relación con la deglución. Este procedimiento permite observar varias partes del cuerpo como la epiglotis, la mandíbula, el cartílago cricoides y la columna cervical, específicamente en niveles como C3, C5 y C6.

Anatomia 
videofluroscopia

Anatomia videofluroscopia

Inicio del procedimiento

Consiste en seguir el movimiento y su correlacion anatomica de las estructuras identificadas en reposo

Identificación estructuras en reposo

Perfil latero antero posterior

Identificación

Anillo posterior del cartilago cricoides

Entrada a la laringe

Eficacia y seguridad de la deglución

Senos piriformes

Epiglotis

Base de la lengua

Mandíbula

Rama

Condilo

Relación anatomica Columna cervical
Proyección

Lineas anatomicas

Relacion anatomica de estructuras en reposo

Nivel

C6

Anillo cartilaginoso del cricoides

EES

C5

Ventrículo laríngeo

Tiroides

C3

Epiglotis

Vallecula

Hioides

La correlación con estructuras anatomicas de la delgución

Puede afectarse por

Lordosis cervical

La lordosis cervical es una curvatura natural de la columna vertebral en la región del cuello. Esta curva hacia adentro permite mantener el equilibrio y soportar el peso de la cabeza. En la videofluoroscopia, se utiliza para identificar las estructuras anatómicas en reposo de la columna cervical y su correlación con la deglución. Sin embargo, la lordosis cervical puede verse afectada por diferentes condiciones o lesiones, como la rectificación o inversión de la curva, espondilosis cervical, hernias discales, entre otros.

Relacionado a

Presbidisfagia

Aumento de la curvatura de columna vertebral