Las derivadas tienen una amplia gama de aplicaciones prácticas en diversas disciplinas. En biología, se utilizan para modelar el crecimiento exponencial y logístico de organismos y analizar los cambios en las poblaciones, permitiendo calcular tasas de crecimiento.
Modelos de crecimiento y decrecimiento de poblaciones
Crecimiento y reproducción
Modelos de crecimiento logístico
Modelos de crecimiento exponencial
Aplicaciones de la derivada en la economía
Cálculo de elasticidades
Elasticidad ingreso de la demanda
Elasticidad precio de la demanda
Maximización de funciones
Maximización de ingresos
Optimización de costos
Aplicaciones de la derivada en la física
Leyes del movimiento
Cálculo de la aceleración en función del tiempo
Cálculo de la posición y velocidad en función del tiempo
Velocidad y aceleración
Cálculo de la aceleración instantánea
Cálculo de la velocidad instantánea
Introducción
En matemáticas utilizamos derivadas para estudiar el comportamiento de las funciones, hallar los intervalos de crecimiento, de decrecimiento, los máximos y mínimos relativos y absolutos, los intervalos de concavidad y convexidad, los puntos de inflexión