Categorie: Tutti - reacciones - comunicación - capacitación - apoyo

da Saraby Varela Gonzalez manca 1 anno

92

apoyo psicológico en primeros auxilios

apoyo psicológico en primeros auxilios

Apoyo psicológico en primeros auxilios

- Reconocimiento de la dimensión emocional en situaciones de emergencia - Necesidad de capacitación y formación en apoyo psicológico para los primeros auxiliadores

La comunicación en primeros auxilios

El proceso comunicativo
Elementos básicos

Contexto

Canal

Mensaje

Emisor/a, recepctor/a y retroacción

Recursos comunicativos durante la atención urgente
Directa y centrada
Comunicación

Asistencia

Apoyo psicológico

Eficaz

La prestaciónde los primerosauxilios psicológicos

La prestación de la ayuda
- Transmitir confianza a la víctima y tranquilizarla. Hablar a la víctima para crear un ambiente de confianza. - Hazle entender que sus reacciones son normales en esa situación. - Si la persona muestra altos niveles de ansiedad y nerviosismo, pídele que aplique técnicas sencillas de autocontrol. - Debe estarlo suficientemente tranquila antes de pedirle el consentimiento para las actuaciones de mayor riesgo. - Sigue al lado de la víctima mientras esperáis la llegada de los servicios profesionales. - Si la persona se está muriendo ,continúa con ella para evitar que muera sola.
La escucha
evaluación urgente, usa: ● La escucha activa. ● La observación del lenguaje no verbal. ● La empatía.
Permite captarlas emociones y preocupaciones
La aproximación ala víctima
Pautas para facilitar el acercamiento

Situarte a una distancia cercana. Dirígete ala víctima con una voz cálida ,un volumen suficiente y una buena vocalización. Dile tu nombre y explícale que estás ahí para ayudarla Alertado a los equipos de emergencia y si están en camino. Pregúntale con tacto qué ha ocurrido y cómo se siente.

Cuandonotodosale como hubieras querido

Si unos días más tarde la situación sigue siendo angustiosa, es recomendable buscar apoyo psicológico profesional.
Hacer balance de las propias actuaciones. ● Si se mantienen ciertos niveles de ansiedad, practicar técnicas de relajación o autocontrol.
Después de haber ayudado, en la persona suelen aflorar emociones intensas.

Reacciones psicológicas en situaciones de urgencia

Reacciones psicológicas de la víctima
Otras mantendrán una serenidad suficiente y podrán colaborar en los cuidados de primeros auxilios.
Incapaces de decidir si aceptan o rechazan una actuación apropiada.
La inquietud intensa de la víctima suele impedirle tener reacciones rápidas y adecuadas a la situación que vive.
Reacciones psicológicas del socorrista
Resultados no han sido los esperados, pueden generar:

Angustia

Insatisfacción o culpabilidad,

Reconocer bien los conocimientos y habilidades practicados
Sorpresa y dificultades para enfrentarse ala situación.
Reacciones psicológicas de los acompañantes
Agresividad
Frustración
Culpabilidad

Primeros auxilios psicológicos

Es todo un conjunto de estrategias sencillas de apoyo psicológico prestadaspor el o la socorrista mientras atiende a la víctima. Primeros auxilios psicológicos
- Esta prestación precisa una secuencia que se desarrolla de manera muy rápida. - Cualquier actuación de apoyo psicológico se canaliza a través de una comunicación efectiva y empática entre víctima y socorrista. - La atención en primeros auxilios: - Trasciende la aplicación de unos algoritmos, protocolos o procedimientos. - Hay que entenderla como un conjunto de actos de apoyo integral ala persona.