Categorie: Tutti - objetivo - enfermedad - promoción - prevención

da Verónica Cando S mancano 12 anni

4336

ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD

ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD

Atención primaria integral es un mecanismo mediante el cual buscan prever mejor la salud con mayor equidad y con mejores costos

ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD

PERIODO DE LA HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD

P. resultados
periodo de enfermedad avanzada, el paciente evoluciona, rehabilita, cura o muere
P. Patogénico
este tiene dos etapas Presientomatica y sintomática
P. Prepatológico
comienza de la enfermedad intervienen factores endógenos y exógenos

OBJETIVOS

Ser competente
A.polivalente y resolutiva
Dar repuesta
Ofrecer servicio

Características

longitudinalidad
Integralidad
Coordinación
Accesibilidad

¿Quiénes actúan?

Médicos Enfermeras Psicólogos Odontólogos Obstétricas Ginecólogos

CUATRO TAREAS DE LA MEDICINA

Curación
Restablecimiento y rehabilitación
Prevención de la enfermedad
Promoción de la salud

HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD

La triada epidemiológica determina salud y enfermedad y el origen de la enfermedad
HUESPED

Estilo de vida

Factor genético

Con factores inmunológicos reprensibles

Persona donde alberga el agente

AGENTE

Infeccioso, físico y químico

AMBIENTE

Clima, medio laboral y condición socioeconómica

Comprende

9) Atención para la salud buco-dental
8) Atención para la salud mental
7) Atención paliativa
6) Atención y servicio a grupos vulnerables
5) Rehabilitación básica
4) Actividades de información y vigilancia
3) Actividades de prevención y promoción de la salud
2) Indicación, prescripción y realización de procedimientos
1) Asistencia sanitaria vigente

Cuerpo

Resultado
Sistemas desde el nivel primario
Medios establecidos
Control y evaluación
Sistemas de control
Fuentes de información
Proceso
ac. de investigaciones
ac. docentes
ac. administrativas
actividad clínicas
Estructura
humana
física

TIPOS DE PREVENCION

TERCIARIA Concepto: medidas orientadas a reducir o retardar secuelas de una enfermedad Objetivo: mejorar el estilo de vida del paciente Periodo De La Historia Natural De La Enfermedad Resultado Actividades Tratamientos con medicamentos y rehabilitación Ejemplos: Diabetes: medicamento para evitar el pie diabético
SECUNDARIA Concepto: medidas orientadas a detener o retardar el proceso de la enfermedad, que presenta el individuo Objetivo: disminuir la presencia de la enfermedad Periodo De La Historia Natural De La Enfermedad Patogénico Actividades: controles médicos, exámenes de secreción y auto examen Ejemplos Anemia: control de los hematocritos Diabetes: control de la glucosa Mujeres: Papanicolaou Niños: tamizaje neonatal
PRIMARIA Concepto: medidas orientadas a evitar la enfermedad mediante control de agentes y factores de riesgos causales Objetivo: disminuir la incidencia de la enfermedad Periodo De La Historia Natural De La Enfermedad Prepatogénico Actividades: charlas, conferencias, educación para la salud, trípticos, promoción y prevención de la salud Protección: acción sobre el medio ambiente y prevención Ejemplos: Diabetes: disminuir el azúcar Hepatitis: higiene Obesidad: alimentación balancead y ejercicio Enfermedades de trasmisión sexual: usar protección Dengue: evitar factores de riego

¿Qué es la prevención? Es evitar que una enfermedad aparezca y se minimice el riesgo de contraerla ¿Qué es promoción? Proceso de salud integral que busca el cambio de las personas educándolas

Subtopic