da Ruth Alonso mancano 6 anni
702
Più simili a questo
da Cesar Posada Rodriguez
da LUIS GILBERTO YEPEZ CASTRO
da gonzalo camacho
da Jennifer Calderón Reina
La neurodidáctica o neuroeducación es una nueva área de conocimiento procedente de un contexto multidisciplinar ( psicología, neurobiología , educación) que viene pegando fuerte para darnos los conocimientos y estrategias necesarias para implementar una nueva metodología de enseñanza en las aulas. Basándose en pruebas científicas que nos muestran cómo funciona el cerebro, nos permite ajustar nuestra forma de enseñar teniendo en cuenta unos puntos clave que han sido estudiados y corroborados científicamente. Ahora nos toca a nosotros , los docentes , tomar la responsabilidad de renovarnos y crear nuevos métodos de enseñanza que se ajusten a las necesidades de los estudiantes , haciéndoles protagonistas en su proceso educativo.
La práctica de ejercicio de forma regular favorece la liberación de la molécula BDNF implicada en procesos de plasticidad cerebral y neurogénesis , mejorando la concentración y la autoregulación en los estudiantes.
Requiere práctica contínua
Es aquella que nos permite consolidar lo aprendido
Permite manipular pequeñas cantidades de información