Incluye lenguaje corporal, gestos y movimientos que acompañan a la comunicación para darle un enfoque y se utilizan para dar a conocer ideas y sentimientos.
Comunicación
Proxémica
-Distancia íntima: entre 15 y 45 cm. Tiene mucha confianza
- Personal: entre 46 y 120 cm. Para el, reuniones, trabajo, comunicación amistosas etc.
- Social: entre 120 y 360 cm. Esta distancia es para mantener el espacio con extraños.
-Pública: se da a más de 360 cm. Y no tiene límite
pública: se da a más de 360 cm. Y no tiene límite
Se compone por espacio personal y
social para comunicarse
Paralingüística
Ejemplos:El llanto.
-La risa.
-El tono de voz (intensidad y volumen).
-El ritmo (pausado o de prisa).
Examina los signos orales, auditivos, táctiles o visuales de cada persona.
Artefactual
Tipos de objetos:
Objetos ocultos: No son detectados por el público, pero sí se ha planeado su uso, ejemplos: Escudos en bodegas escolares etc.
Revelados: son los que el comunicador usa con importancia para mostrar a los receptores, ejemplo: Cuadernos de apuntes, Proyecciones en elaula, videos.
Incidentales: estos afectan a los receptores, aunque no sean parte de un plan para utilizarlos, ejemplos: Ventiladores, Luz en el aula escolar.
Integrados: se usan con un fin específico, ejemplo: Escritorio y borrador.
Estudia los objetos y accesorios en un entorno o contexto de comunicación.