da phill Moreno mancano 2 anni
216
Più simili a questo
Cada una de las partes debe realizar o cumplir todas las obligaciones convenidas durante la vigencia del contrato para que se lleve a cabo su objeto.
Se define y establece el acuerdo de voluntades, con claridad y precisión para que las partes tengan certeza del objeto del contrato, de sus términos y de sus efectos.
Tiene lugar antes de la formalización del contrato, y en ella las partes dialogan para definir cuáles serán sus términos.
Oganizaciones de la sociedad civil yciudadanos
Interventores
Supervisores
contratistas
oferentes
Colombia Compra Eficiente
Entidades Estatales
VII. Otras Disposiciones
Entrada en vigencia de la ley de contratos de explotación y explotación de recursos naturales. Adaptación de todas las entidades hacia la nueva normatividad
VII. Control Gestión Contractual
Papel de la Procuraduría en la investigaciones de tipo disciplinaria y su control después de su finalización
VI. Liquidación Contratos
Procedimiento para la liquidación de contratos
V. Responsabilidad Contractual
Responsabilidades que adquieren las entidades estatales y contratistas
IV. Nulidades
Causales de nulidad y tipos de nulidad de contratos
III. Contratación Estatal
Tipos de contrato: *Obra *Consultoría *Prestación de Servicios *Concesión *Fiduciarios y fiducia publica
II. Principios Contratación Estatal
1.Transparencia 2.Economia 3.Responsabilidad 4.Planeacion 5.Seleccion Objetiva 6.Publicidad 7.Debido_Proceso
I. Disposiciones Generales
Definiciones de conceptos relacionados con el ejerció de la contratación estatal