Categorie: Tutti - cultura - servicio - problemas - proyectos

da Patricia Sarai Guevara Guevara mancano 4 anni

563

EL APRENDIZAJE SITUADO

EL APRENDIZAJE SITUADO

EL APRENDIZAJE SITUADO

hace referencia

contexto sociocultural como elemento clave para la adquisición de habilidades y competencias, buscando la solución de los retos diarios siempre con un visión colectiva.

el concepto de aprendizaje situado conlleva una cierta crítica al los métodos educativos oficiales o mayoritarios. Dicha crítica se fundamenta en tres premisas. Por una parte, relativiza la importancia de las estructuras formales de aprendizaje, poniendo en duda la figura protagonista de las instituciones educativas como contexto principal del aprendizaje. En segundo lugar, el aprendizaje deja de entenderse como un fin en sí mismo, dando mayor relevancia a la actividad social.

metodología

trata de incentivar el trabajo en equipo y cooperativo

Se trata de expresiones de moda que adquieren protagonismo y se usan en foros de educación y en artículos divulgativos. Uno de estos conceptos actualmente en boga en la comunidad educativa es el denominado aprendizaje situado.

Las estrategias para que se dé el aprendizaje significativo a través de un aprendizaje experiencial y situado son:

Aprendizaje centrado en la solución de problemas auténticos. Análisis de casos (case method). Método de proyectos. Prácticas situadas o aprendizaje in situ en escenarios reales. Aprendizaje en el servicio (service learning). Trabajo en equipos cooperativos. Ejercicios, demostraciones y simulaciones situadas.

http://www.biblioteca.uesocc.edu.sv/http://www.biblioteca.uesocc.edu.sv/

EL APRENDIZAJE

A través

proyectos orientados a problemas que precisen de la aplicación de métodos analíticos que tengan en cuenta todo tipo de relaciones y vinculaciones.

Fundamentos.

Se trata de un aprendizaje con unos rasgos específicos derivados de que la enseñanza, según este método, se desarrolla siempre en un contexto social, por lo que requiere obligatoriamente la pertenencia al mismo.

características

Parte de la idea central de que el conocimiento es contextual y, por lo tanto, está fuertemente influenciado por la actividad, los agentes, los elementos del entorno y la cultura donde tiene lugar.
A través de los procesos culturales los alumnos se apropian de las herramientas de aprendizaje, adquiriendo y ampliando sus propia habilidades, al tiempo que desarrollan una estructura mental particular y un inteligencia individual.