Categorie: Tutti - creatividad - metodología - problemas - currículo

da Danna Polania mancano 4 anni

1472

El currículo de la educación infantil

El currículo de la educación infantil

Se sitúan dentro de

Competencias Matemáticas

Prepara al estudiante para
Resolución de problemas
Pensamiento lógico
Trabajo Racional

Competencias ciudadanas y de desarrollo personal

Ofrece
Herramientas de relación comprensiva y justa

Estimula

La imaginación

La creatividad

El currículo de la educación infantil

El currículo, es un espacio donde los profesores y los alumnos pueden aprovechar esta oportunidad para estudiar el significado de la vida cotidiana que generalmente se considera como datos y naturaleza de una manera nueva.

El currículo se considera experiencia, un espacio para cuestionar y cuestionar la experiencia.
Tiene 2 dimensiones. 1. Política que desglosa la Cultura y lo Social 2. Técnica que desglosa la Prospectiva Y cuenta con un nivel de concreción INSTITUCIONAL que contiene un plan de estudios, un plan de área y un plan de clase.
El currículo determina: El ¿qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? Y ¿Para qué? De la educación. Conteniendo metas, objetivos, contenidos, metodologías y una evaluación.

El currículo de la Educación básica y Media

Apuntan al alcance de
Conocimientos
Habilidades

Que pueden ser

Comunicativas

Emocionales

Cognitivas

Que enseñar
Como enseñar
Cuando enseñar

Bases del curriculo

orienta la organización curricular y pedagógica de nosotros como docentes que trabajamos con niños menores de 6 años donde ofrecen las modalidades de educacion inicial, genera procesos de articulación y armonización del sentido entre la educación inicial, el preescolar y el primer grado de primaria y cómo favorecer los desarrollos y aprendizajes que viven los niños y las niñas sin acelerar, o subestimarlos; sino por el contrario respetando los ritmos y momentos en que transitan para vivirlos de manera significativa.

La importancia del curriculo en el aula

Una de las importancias de la planeacion curricular es como, cuando y las necesidades de la comunidad presenta una opinion de como enfocar la educacion.
Nuestro labor como docentes y protagonistas del proceso donde se presenta dificultades en el ambito educativo y ahi es donde tenemos que mirar que pasos hay que seguir y con ayuda del curriculo solucionarlos.

Temas transversales

Educacion del consumidor
Educacion ambiental
Educacon para la salud
Igualdad de calidad
Eduación moral y paz

El curriculo esta integrado por los siguientes elementos:

*Los criterios de la evaluacion.
*Los estandares de aprendizaje evaluables.
*La metodologia didactica.
*Los contenidos.
*Las competencias.
*Los objetivos de cada enseñanza y etapa educaiva.

Para conocer los aspectos prácticos de un currículo de la educación infantil se deberá aprender lo siguiente:

* Elementos del currículo: los aspectos esenciales con los que conforman el currículo.
*Fuentes del currículo: los diferentes tipos de fuentes de los que consta el currículo.
*Niveles de concrección curricular: los diferentes niveles en los que se desarrollan el currículo.
La educación infantil debe propiciar en los niños experiencias donde estimulen su desarrollo, podemos considerar el currículo de la educación infantil como el conjunto de objetivos, contenidos, métodos pedagógicos y críticos.
Las funciones del curriculo en la educacion infantil son:

Estimular, impulsar y mejorar las capacidades del niño en todos los aspectos motorico cognitivo, linguistico, relaciones interpersonales, sociabiliad y equilibrio personal.

Diferentes ambitos

*Intercion social: facilita la insercion en la sociedad y la cultura para que sea un miembro activo.

*Relaciones interpersonales: contribuyendo al desarrollo a relacion del contexto que nos rodea estableciendo relaciones positivos.

*Equilibrio personal: es el desarrollo de sentimientos positivos hacia si mismos y hacia los demás.

*Motor: lograr el control de su cuerpo, estableciendo coordenadas tiempo y espacio en el niño.

*Cognitivo lingüístico: potenciar el lenguaje como un instrumento de comunicación y reflexión.