da #TVjuegos compite mancano 3 mesi
75
Più simili a questo
El enfoque neoclásico y las teorías de administración de Drucker han sido fundamentales en la evolución de la gestión organizacional. Su aplicabilidad en la educación permite optimizar la planificación, evaluar el desempeño académico y fortalecer el liderazgo estratégico en la institución. Su combinación con modelos contemporáneos de gestión podría mejorar significativamente la eficiencia y calidad del sistema educativo.
Definición clara de objetivos: Cada nivel de la organización debe contar con metas específicas y medibles. Participación activa: Los empleados deben estar involucrados en la formulación de los objetivos. Evaluación continua: Monitoreo constante del progreso hacia el cumplimiento de metas. Retroalimentación sistemática: Ajuste de estrategias en función de los resultados obtenidos. Flexibilidad y adaptabilidad: La estrategia debe responder a cambios en el entorno organizacional.
Universalidad de la Administración: La administración es aplicable a cualquier tipo de organización, independientemente de su tamaño o sector. Enfoque en los objetivos organizacionales: La planeación estratégica y el control de resultados son esenciales para garantizar el cumplimiento de las metas corporativas. Jerarquización y estructura organizativa formal: La administración debe estructurarse en niveles jerárquicos claros, donde la autoridad y la responsabilidad estén bien definidas. Centralización relativa: Aunque se promueve la delegación de autoridad, la toma de decisiones estratégicas sigue concentrada en la alta dirección. Énfasis en la eficiencia y la productividad: La organización debe operar con un enfoque racional, maximizando recursos y optimizando procesos.