Categorie: Tutti - objetivos - análisis - energía - movimientos

da Carlos Prieto mancano 3 anni

253

Estructura y analisis del movimiento

El análisis del movimiento implica un proceso detallado que comienza con la definición de objetivos principales y secundarios, seguido por la determinación de la estructura del movimiento.

Estructura y analisis del movimiento

Estructura y analisis del movimiento

Fases del movimiento

Fase prepratoria
Fase principal

Fase final

Movimientos de frenado

Movimientos inerciales

Situacion estable C.D.G., disminuir riesgos de impacto y aproximacion estereotipos

Movimientos auxiliares

Coordinacion de movimientos parciales

Movimientos fundamentales

Movimiento de impulso

Incrementar la energia cinetica y adaptarse a la situacion del juego

Movimiento de arranque

Pretencion muscular, incrementar del amplitud del movimiento, alcanzar una angulacion optima.

Caracteristicas del movimiento

Cuantitativas

Translaciones

-Momento de inercia, Movimiento de fuerza y momento angular.

-Inercia, Fuerza y Cantidad de movimiento

Cinematicas

Traslaciones

-Angulo, Velocidad angular y Aceleracion

Rotaciones

-Espacio, Velocidad y Aceleracion

Cualitativas
Psicovolitivas

-Anticipacion

Figurativas

-Armonia, Amplitud, Precision y Constancia

Dinamicas

- Transmision, Elasticidad, Rapidez, Intensidad, Ritmo y fluides

Proceso del analisis del movimiento

Definicion del objetivo principal
Definicion de objetivos secundarios

Determinacion de la estructura del movimiento

Division del movimiento en fases (descripcion de la posicion inicial y final de cada fase)

Determinacion del tipo de movimiento que se realiza en cada fase

Analisis de los objetivos perseguidos por cada movimeinto.

Descripcion del MODELO DE EJECUCION IDEAL