da Florencia Minelli mancano 9 anni
374
                            
                        Più simili a questo
            
                            da Noris Barajas
            
                            da Astrid El Homsi
            
                            da Moi Villalobos
            
                            da juanita pinillos teran
Resúmen del Mapa mental, identificando los aspectos centrales de las tendencias de estos autores acerca de la Evaluación
El alumno debe aplicar una serie de estrategias metacognitivas para eficientar su estudio. Se busca que desarrollen habilidades para autodirigir y autoevaluar su aprendizaje
Objetivo: fomentar habilidades cognitivas tales como: la observación, la comparación, la relación, la clasificación, la clasificación jerárquica, el análisis, la analogía, la síntesis y la evaluación.
Subtema
En un sistema de educación en línea, el alumno debe en una primera instancia, visualizar el contenido de las lecturas, y/o escuchar audio y video a fin de procesar la información para la resolución de las actividades predeterminadas
Pensar en construir instancias evaluativas capaces de evidenciar los procesos de sistematización de información, indagación, problematización, relaciones de categorización, y, resolución de problemas; son posibles , si se ha trabajado en tal dirección antes, durante el período de enseñanza y aprendizaje
Durante una prueba los alumnos pueden verse llevados a crear otros “puentes cognitivos” (Ausubel, Novak y Hanesian, 1986) para resolver esa situación, distintos a los que había elaborado durante el período de enseñanza y aprendizaje.
Se destaca que con "negrita", se busca relacionar los conceptos entre los autores acerca de la "EVALUACIÓN"
Ls objetos de Evaluación son objetos construidos. “Lo que se evalúa” no son “cosas” con existencia e identidad independiente de quienes los valoran.
Con "negrita", se vinculan los conceptos de los autores acerca de la "Evaluación"