Categorie: Tutti - jurisprudencia - resoluciones - constitución - ordenanzas

da Mirian Aguilar Ordoñez mancano 2 anni

243

FUENTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO

FUENTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO

Bibliografía:

https://indoamerica.instructure.com/courses/9941/assignments/209474

Principios Generales del Derecho, Franck Moderne (S/F)
Jurisprudencia Ciencia y Derecho Ecuatoriano

La Constitución del Ecuador (CRE, 2008)

FUENTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO

This map contains some example checklists that you can modify or delete.
The template also helps you to add new checklists and add new steps to checklists.

Read more about how to use checklists in the Mindomo blog.

Jurisprudencia

Create your own checklists and add a link to them.

To add a new checklist, press the Insert or TAB key or create a checklist on the spot.

Se refiere que pasa por un proceso de de selección de sentencias para ser aprobadas por la Corte. Conjunto de principio y normas contenidos en las decisiones de los órganos jurisdiccionales.

Corte Constitucional

tipos

Contra legem

Resultados contrarios a la ley, jurisprudencia por encima de la ley.

Deformante

Aplicación de una ley distinta del caso .

Derogatoria

Leyes inconstitucionales se trata de mejorar.

Plenaria

Proviene de la Corte (reúne a todos lo jueces).

Restrictiva

Cuando una ley es restringida

* Conjunto de sentencias, provienen de del Tribunal Supremo y Corte Suprema.

*Formado por el fallo y decisiones de los tribunales.

* Fuente formal del Derecho, es mas pragmático.

* Actúa conforme a la Constitución y Ley.

Corte Nacional de Justicia

Principios

To add a new checklist to 'Principios', press the Insert or TAB key.

Contemplados en la Constitución y en el Código Orgánico y en los Instrumentos Internacionales que abarcan del Art. 3 al 30

Add here your to-dos for the day!

To add a new step to 'Contemplados en la Constitución y en el Código Orgánico y en los Instrumentos Internacionales que abarcan del Art. 3 al 30', press Insert or Tab key.

Reglas

Se deben seguir tal cual, contienen determinaciones en el ámbito de lo real y jurídicamente posible.

* Proviene de de generalisaciones sucesivas.

* Son validas no por ser verdades supremas, sino por por ser de máxima aceptación.

* Son lógicos, éticos y racionables.

* Se usan para solucionar las diferencias de la ley.

Abarcarían lo moral, orientan la resolución de un caso.

Autor Fallo, considera la disciplina como acuerdos respetados que están dirigidos a obtener obediencia, aplicación.

Autor Alexy, manifiesta que es algo que se realiza dentro de las medidas jurídicas legales dependiendo de las posibilidades reales.

Ordenamiento Jurídico

To add a new checklist to 'Ordenamiento Jurídico', press the Insert or TAB key.

Reglas y principios que organizan el poder, las políticas públicas para beneficio de la sociedad, la relación de los ciudadanos para garantizar sus derechos.

Add here your to-dos for the day!

To add a new step to 'Reglas y principios que organizan el poder, las políticas públicas para beneficio de la sociedad, la relación de los ciudadanos para garantizar sus derechos.', press Insert or Tab key.

Circulares

Transmitir instrucciones y decisiones, por una autoridad superior.

Características

* Compuesto por varias normas, necesidad que tiene la sociedad de regular su conducta.

* Todas las normas de unen una norma fundamental (Constitución).

*Dichas normas son compatibles con los hechos que se regulan.

* Todas las normas no regulas los hechos.

* Todas estas normas están ordenadas de manera jerárquica.

Instructivos

Designación de actos generales

Resoluciones administrativas

Acuerdos ministeriales, ordenanzas y actos administrativos.

Ordenanzas

Disposición y mandato, reglamento jurídico subordinado a la ley.

Estatuto

Funcionamiento de la organización

Decreto Ley: omisión de ley económica urgente, disolución de asamblea

Surgen del órgano ejecutivo

Leyes ordinarias

Congreso Nacional

Leyes Orgánicas

Organiza poderes públicos, desarrolla los derechos constitucionales (sirven de marco normativo para otras leyes)

La Constitución

Fuente primaria que organiza la competencia de los órganos superiores.