da DANIELA GUADALUPE RIVERA DE LA VEGA mancano 2 anni
355
Più simili a questo
da luisa fernanda salazar arango
da Diego Gallardo
da jhon fredy carmona
da paola alvarez
- Muy alto: IDH superior a 0,80 - Alto: IDH entre 0,70 y 0,80 - Medio: IDH entre 0,55 y 0,70 - Bajo: IDH inferior a 0,55
Ejemplos de países con bajo IDH
En 2023, los países con el IDH más bajo fueron: - Níger: 0,353 - Chad: 0,362 - Burkina Faso: 0,371 - Malawi: 0,377 - Sierra Leona: 0,382
Desventajas del IDH
El IDH también tiene algunas desventajas: - Se basa en indicadores económicos. El IDH no tiene en cuenta otros factores importantes para el desarrollo humano, como la desigualdad, la pobreza y la sostenibilidad. - Es un índice promedio. El IDH no refleja las diferencias de desarrollo humano dentro de un país.
- Es complejo de calcular. El IPS requiere una gran cantidad de datos, lo que puede dificultar su cálculo y comparación entre países. - Puede ser subjetivo. La selección de indicadores y la ponderación de cada uno de ellos puede ser subjetiva.
Ejemplos de países con bajo IPS
En 2023, los países con el IPS más bajo fueron: Níger: 29,6 Chad: 30,3 Burkina Faso: 30,6 Malaui: 31,1 Sierra Leona: 31,2
El IPS tiene una serie de ventajas sobre otros índices de desarrollo humano y social, como el Índice de Desarrollo Humano (IDH)
- Mide el progreso social en una amplia gama de dimensiones. El IPS no se limita a los factores económicos, como el ingreso per cápita, sino que también tiene en cuenta factores sociales y ambientales. - Es más equitativo. El IPS tiene en cuenta la desigualdad en el acceso a los servicios sociales y económicos. - Es más transparente. El IPS utiliza un conjunto de datos abiertos y auditados.