da Michelle Fernández Merino mancano 4 anni
431
Più simili a questo
da luisa fernanda salazar arango
da Klushet Klushet
da Tatiana Paternina
da Silvia Santiago
Bunge define
La objetividad, o el conocimiento objetivo, busca analizar la verdad fáctica y verifica la adaptación de ideas a hechos recurriendo a la observación y la experimentación.
Racionalidad, como el conocimiento constituido por juicios y raciocinios y que además efectúa operaciones que tienen como punto de partida y punto final las ideas.
De acuerdo a Bunge algunas características de la ciencia fáctica son:
La ciencia es abierta como sistema, ya que es falible y por tanto, capaz de progreso. La ciencia es útil, respondiendo a su objetividad, de esta manera la investigación también representa avances sociales.
La ciencia es abierta como sistema, puesto que es falible y por tanto, capaz de progreso.
La ciencia es explicativa puesto que intenta explicar los hechos mediante leyes y las leyes en términos de principios. Las explicaciones científicas se efectúan en términos de leyes, existen diversos tipos de leyes, y diversos tipos de explicaciones científicas.
La ciencia trata de descubrir lo que tienen en común todos los singulares para exponer los universales, ya que el científico trata de exponer la naturaleza esencia de las cosas humanas y naturales.
La ciencia funciona sobre la premisa de que el método científico se constituye mediante prescripciones falibles y perfectibles para el planteamiento de observaciones, experimentos, la interpretación de resultados y el planteamiento de problemas.
La ciencia constituye una rebelión contra la superficialidad y vaguedad del sentido común
La ciencia es analítica, pues la investigación científica aborda problemas determinados uno por uno e intenta descomponerlos en elementos.
Controlar.
Predecir
Explicar
Clasificar