Categorie: Tutti - sociedad - colores - expresividad - perspectiva

da Jennifer Blanco mancano 8 anni

1052

La historia de la pintura

La historia de la pintura

Topic principal

Pintura paleocristiana

La variedad de colores es limitadad
pinturas simbólicas eran imágenes veneradas siguiendo la disciplina del arcano
Se limitan a evocar un pequeño número de figuras y de diversos objetos

Siglo VI y VII

Gustave courbet

colores saturados
los volumenes estan muy presentados
gradacion de color, luz y sombra
pinta la realidad tal cual es
Pintan lo que los rodea

Los lirios

Interés por lo exótico
Empleo de colores contrastantes
efecto volumétrico
la preocupación por captar no sólo la luz sino también la expresividad de las cosas
Recuperación de la importancia del dibujo
pintura en spray
uso de plantillas, posters, pegatinas, murales, graffitis
expresión artística en las calles
no atender a su perspectiva
Representación de objetos de modo intuitivo
enfoca mas al entonrno social
no importaba el mundo subjetiv
La sociedad y sus problemas es el tema central
écnicas basados en la cultura popular
comics, publicidad.
Color, líneas, y formas son cuidadosamente empleados
Es plana, estática y bidimensional
Producir la ilusión optica
donde la razón no puede dominar al subconsciente
Plasma un mundo absurdo
Poesías ilógicas o de difícil comprensión
irónico-satíricos
burla total y humor
impactar y dejar perplejo al público
lenguaje visual expresivo
provocar muchas interpretaciones
se basa en  los pensamientos del artista
ropen con la perspectiva convencional
expresión de ideas
colores calidos
interpretación o semejanza con la naturaleza
arte mental

Topic flotante

No importa ni la luz ni la perspectiva, que se altera intencionadamente
composición agresiva
formas retorcidas
colores fuertes y puros
planas, lineales, encerradas en gruesas líneas de contorno
Colores solidos
evitando matizar los colores
No buscan la representación naturalista

La dama de Shalott,John William Waterhouse

Caracteristicas

se cuidan sus gradaciones dando un carácter efectista y teatral,
pincelada
es libre, viva y llena de expresividad
diferentes técnicas

Puerta de alcala,Francesco Sabatini,Madrid España 1764-1768

caracteristicas

reduce a lo esencial
dominio del dibujo
luminosidad estructural
son grecorromanos
utiliza el estatismo

óleo, acuarelas, grabados y litografías

La historia de la pintura

abstracta

finales del siglo XIX
Con

Gaugain, Van Gogh y Cézanne

surrealista

1924
En Paris

con la publicación del "Manifiesto Surrealista"

Dadaísta

Zúrich (Suiza) en 1916
extendio por Eurpa y llego a Estados unidos

pop art

en Inglaterra como en Estados Unidos

Nuevo realismo

1960
por el crítico de arte Pierre Restany y el pintor Yves Klein.

neoexpresionismo

a finales de los años setenta y principios de los años ochenta

Op art

1950

callejero

años 90's

Pintura Rococó

Francois Boucher
Giovanni Battista Tiep
Jean Honoré Fragonard
se manifestó en la delicadeza, elegancia, sensualidad y gracia
índole hedonista y aristocrática
es un estilo más ligero y festivo
Siglo XVIII

Pintura barroca

Rembrandt
Pedro Pablo Rubens
Caravaggio
El principal cliente de los pintores es la poderosa Iglesia de la época.
Existe una deliberada ausencia de sensualidad en la pintura
Predominan los temas religiosos
Siglo XVI-XVII

Pintura Renacentista

Esta esta etapa la admiro mucho debido al excelente desenvolvimiento de muchos pintores, el trabajo cada uno de ellos fue increíble destacando a Leonardo Da Vinci y MIguel Angel.
Posiblemente la mayoría de personas conozcan a Leonardo Da Vinci por ser únicamente un pintor pero la realidad es que también fue paleontólogo,anatomista, botánico arquitecto, artista, científico,pintor , escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico,escritor, poeta y urbanista. Se desarrolló en muchas disciplinas no solamente fue un pintor.Ambos Da Vinci y Miguel Angel son grandes artistas,cada uno fue un mundo, cada uno con sus peculiaridades.

Rafael Sanzio

1483-1520

Miguel Angel

1475-1564

Leonardo Da Vinci

1452-1519

Humanos se convierte en centro y medida de todas las cosas

Dominio de la perspectiva, y de las técnicas compositivas.

Evocación de lo antiguo, cuya belleza idealizada pretendían tomar como ejemplo
Siglo XV-XVI

Pintura Gótica

Ambrogio Lorenzetti
Bicci di Lorenzo
Lippo Vanni
se aproxima a la imitación a la naturaleza que será el ideal del renacimiento
naturalismo cada vez mayor, frente a las simplificadas e idealizadas representaciones del románico
El estilo es sombrío, oscuro y emotivo
Año 1200

Pintura Medieval

Siglo V-XV
El Bosco
Jan Van Eyck
Giotto di Bondone
Es importante la utilización de simbolismos y un complejo lenguaje iconológico.
Suele usarse la perspectiva jerárquica
es básicamente una pintura religiosa

Pintura Bizantina

Sglo VI y VII
Se divide en 3 etapas

3ra Edad de Oro

Destaca por su expansión. Se vincula al gobierno de los Paleólogos

2da Edad de Oro

Se incorpora la planta centralizada como elemento principal.

1ra Edad de Oro

se realizan las más grandiosas obras arquitectónicas que ponen de relieve los caracteres técnicos y materiales

Se fundamenta en el arte griego y paleocristiano

cubismo

pintores
Fernand Léger
Georges Braque
Paul Cézanne
1907
fecha en la que Picasso concluye Las Señoritas de Avignon

expresionismo

Se plasmo en:
danza
teatro
musica
cine
Fotografia
Artes plasticas
a principios del siglo XX
Alemania

feuvismo

se fraguó en torno a Henri Matisse
con

Emile Otón Friesz

Jean Puy

Albert Marquet

Henri Manguin

André Derain, Maurice de Vlaminick

entre 1904-1908 aproximadamente
movimiento pictórico francés

post-impresionistas

Toulousse-Lautrec

una de sus obras:

http://ir0.mobify.com/900/http://culturainquieta.com/media/k2/galleries/4085/15.jpg

Van Gogh

Una de sus obras:

http://www.algomasquearte.es/3312/noche-estrellada-sobre-el-rodano-van-gogh.jpg

Paul Gauguin

Una de sus obras:

http://3.bp.blogspot.com/-mafyP6A-M60/UBGXWeODU-I/AAAAAAAAphM/olDGfiajTVM/s640/1gauguin-nave-moe3.jpg

últimos años del XIX y principios del XX

Realista

Pintores principales
Honore Daumier

Obra principal:

http://es.wahooart.com/A55A04/w.nsf/O/BRUE-7Z4QX2/$File/Honor%C3%A9+Daumier+-+The+Third-class+Carriage+.JPG

Gustavo Courbet

Obra principal:

http://www.arteespana.com/imagenes/courbet2.jpg

Jean Francois Millet

Obra principal:

https://consultoresfinancieros.files.wordpress.com/2015/03/espigadoras1.jpg

Siglo XIX
surge despues de la revolucion francesa
corriente que se interesa por la realidad

Romantica

Pintores importantes
Delacroix

Obra principal:

http://enciclopedia.us.es/images/b/ba/La_libertad_guiando_al_pueblo_(1830).jpg

Teodoro Gericautl

Obra principal

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/7e/GericaultHorseman.jpg/300px-GericaultHorseman.jpg



finales del XVIII
Facetas artisticas

arquitectura

filosofia

literatura

Neoclasicismo

artistas
Jean Auguste Dominique Ingres
Jacques-Louis David
Antonio Canova
Giovanni Battista piranesi
Movimiento pictorino
situa entre Rococo y romanticismo
desarrollo en todo Europa
1760
Nacido en Roma

Pintura Rupestre

La pintura rupestre es de las épocas más interesantes e intrigantes ya que a diferencia de las épocas más avanzadas como el Renacimiento , el Rococó o el Barroco no se tenían tantos recursos y conocimientos para realizar una pintura.Los hombres que iniciaron las pinturas rupestres se vieron en la necesidad de buscar algún recurso que le sirviera para EXPRESAR SUS IDEAS O SENTIMIENTOS, ya que en aquel entonces no se tenia aún la connotación de la pintura ,aún no se conocía o se sabía lo que era ,simplemente surge debido a la necesidad del hombre por plasmar sus pensamientos.

Las más antiguas manifestaciones se encuentran en España y Francia,
es una expresión espirituale, una de las manifestaciones artísticas más antiguas conocidas actualmente.
Subtema
40000 años de antiguedad

Pintura Egipcia

Este estilo de pintura tiene una peculiaridad que no todos conocen o pueden interpretar. La forma en que los egipcios pintaban a las personas tiene una razón, y es que ellos se preocupaban por pintar desde la postura en que se observara mejor cada una de las partes del cuerpo,antes no sabías esto,nunca me lo hubiera imaginado,lo cierto es que nunca pude ni siquiera tener una idea del por qué los egipcios pintaban así a las personas,no cabe duda que cada pintura esconde sus secretos.

Sus te mas eran narraciones de la vida cotidiana, batallas y leyendas religiosas
Estuvo durante el Imperio Nuevo.
1300 a.C

Pintura Minoica

CARACTERÍSTICAS

Los conjuntos más importantes proceden del palacio de Cnosos y de las casas de Akrotiri, en Thera

En la temática destacan las de vida religiosa o cortesana y los paisajes

la función de la pintura minoica es religiosa.

2000 y 3000 a.C

Pintura Griega

Romanizada la pintura griega, tomó un carácter propio

Fincias G

Nicómaco

Arístides

Apolodoro

Se distingue por la delicadeza, gracia y fantasía del dibujo
Siglos VIII y IX a.C

Pintura Romana

Pintores
Apeles
Zeuxis
Pietro Cavallini
Características
Se decoraban las villas con suelos de mosaicos y murales representando rituales, mitos, paisajes, naturalezas muertas,
Los procedimientos más usados en esta pintura: encausto, el temple y el fresco
crea ilusión de realidad, utilizando la técnica perspectiva aérea,
Siglo V