da Esteban Fernández mancano 3 anni
394
Più simili a questo
Your Daily Dashboard map helps you to find the resources and information that you need every day.
Read more about how to design and use your Daily Dashboard map in the Mindomo blog.
Add links to the tools that you use the most often.
Create a Checklists map, and link it here
OR
use our Checklist template.
OR
create a checklist here.
Siempre resaltó de Sucre los valores de orden, disciplina, autoridad, honor, gratitud y lealtad.
BIBLIOGRAFÍA
Conocido como el Gran Mariscal de Ayacucho, nació el 3 de febrero de 1795 en Cumaná, Venezuela. Hijo del coronel Vicente de Sucre y María de Alcalá. En 1828 se casó con Mariana Carcelén, marquesa quiteña, tuvieron una hija llamada Teresa que murió a los 2 años. Murió el 4 de junio de 1830 a sus 35 años de edad, fue por herida de arma de fuego en una emboscada en las montañas de Berruecos, Gran Colombia.
HECHOS HISTORICOS
Antonio José de Sucre, fue político, héroe y un gran militar, por sus valores de orden, disciplina y autoridad. En 1819, se volvió uno de los lugartenientes más importantes de Simón Bolívar, donde sobresalió por ser buen estratega y muy leal. El ejército patriota a su mando, consiguió la libertad de nuestro país, en la batalla de Pichincha el 24 de mayo de 1822.
LEGADO
Sucre se destacó como militar en las numerosas victorias que logró en los campos de batalla evidenciando su talento innato para dirigir tropas. De esta manera consiguió triunfos para liberar al continente del dominio español.
FRASE