da JUAN CARLOS FLOREZ mancano 2 anni
267
Più simili a questo
da Damian Ortiz
da midel arcos
da JOHANA CAMILA MIRANDA CEBALLOS
da nicolay toledo
se basa en la experimentación y la lógica empírica
El método empírico-analítico es uno de los modelos para describir el método científico
para el enfoque empírico y analítico se presentan los siguientes autores. Jorge IncheM., Yolanda AndíaC., Henry HuamanchumoV., María LópezO., Jaime VizcarraM., Gladys FloresC
La investigación interpretativa es dirigida a describir, trasladar, analizar e inferir acerca de los significados de los eventos o fenómenos que ocurren en el mundo social.
Paradigma interpretativo se considera como interpretativo- simbólico, cualitativo, naturalista, humanista y fenomenológico.
Entre sus autores más representativos están: Dilthey, Baden, Berger, Shutz, Mead, Blumer, Lukman
El paradigma positivista se operacionaliza a través del sistema de investigación Hipotético-deductivo
El positivismo afirma que la realidad es absoluta y medible, la relación entre investigador y fenómeno de estudio debe ser controlada, puesto que no debe influir en la realización del estudio. Los métodos estadísticos inferenciales y descriptivos son la base de este paradigma.
Sus principales representantes fueron Schlick, Neurath, Kauffman