Categorie: Tutti - fortalezas - análisis - dofa - debilidades

da paula andrea muñoz mancano 7 anni

460

plataforma estrategica

plataforma estrategica

DIAGNOSTICO ESTRATEGICO

El análisis, diagnostico o evaluación de la situación estratégica puede ser el punto de partida para elaborar la planeación estratégica de una organización. En la organización ayuda a evaluar los factores externos (amenazas y oportunidades) e internos (las fortalezas y debilidades) por medio de un DOFA.

MATRIZ DOFA
Es la forma de análisis que ayuda a determinar si la organización está capacitada para desempeñarse en su medio y a formular estrategias para aprovechar sus fortalezas, prevenir el efecto de sus debilidades y superarlas, utilizar a tiempo sus oportunidades y anticiparse al efecto de las amenazas.

AMENAZAS

Eventos hechos o tendencias que inhiben, limitan o dificultan el desarrollo operativo de la organización. No son controlables; son posibilidades negativas, hay que esquivarlas, defenderse y anticiparse a su efecto.

FORTALEZAS

Actividades y atributos internos que contribuyen al logro de los objetivos, al tiempo que lo apoyan. Son controlables, son características positivas que hay que aprovechar, usar y explotar.

OPORTUNIDADES

Eventos, hechos o tendencias en el entorno que podrían facilitar o beneficiar el desarrollo de la organización, si se aprovechan en forma adecuada. No son controlables; son posibilidades positivas, hay que aprovecharlas, sacar ventaja de ellas y utilizarlas a tiempo.

DEBILIDADES

Actividades y atributos internos que inhiben o dificultan el éxito. Son controlables; son problemas presentes, hay que superarlos y prevenir su efecto.

PLATAFORMA ESTRATEGICA

El objetivo principal del direccionamiento estratégico es el de establecer o revisar los lineamientos o postulados fundamentales de la organización, lo que constituye la Plataforma Estratégica de la misma

Políticas
Las políticas deben generar acciones que contribuyan a que los valores o principios de la empresa se incorporen y asimilen como parte de la cultura organizacional. Su planteamiento debe ser claro, sencillo y acorde con la realidad, de tal forma que se logre la credibilidad y aceptación por parte de todo el personal.
Principios
Son el conjunto de los principales valores, creencias y normas éticas que rigen y regulan la vida de la empresa y constituyen la base de la cultura organizacional.
Visión
Dentro del proceso de planeación estratégica es esencial para las organizaciones el tener una visión de su futuro, ya que ayuda a ubicar a la empresa en el mediano y largo plazo y por lo tanto le da significado al presente y futuro de una organización. Provee un lenguaje común dentro de la organización, determina y guía su dirección y destino, enfoca y dirige esfuerzos y acciones.
Misión
Determina los atributos últimos, de carácter abierto, que persigue una organización. Por lo tanto su medición ayuda a verificar si la razón de ser de la organización se ha cumplido.