Positivismo jurídico
Diferenciación
Ideológico
Cuando la norma que se exige cumplir sea injusta esta queda INVALIDADA
Bien para la sociedad
Concionador a que la ley sea justa
Función de valores como la legalidad y el orden social
Obediencia de la norma jurídica incondicionalmente
Se cumple la norma si esta vigente
Imperativo categórico kantiano
Teórico conceptual
Determina si la teoría es verdadera o falsa
Teoría verdadera del derecho
Nacimiento del Estado moderno
Sistema de normas
Carácter coercitivo
Busca el orden social
Estado como fuente
Concepcion del derecho
Metodológico
Es incondicional
CRITERIO DE APROVACIÓN
Neutralidad valorativa
Libertad de valoración
Derecho como cosa u objeto
Aproximación empírica al derecho
Esta en contra del ius naturalismo
Iuspositivismo
Formulación de normas y leyes para garantizar la convivencia pacifica y el bien común.
Ley como origen del derecho
Derecho positivo
Norma jurídica escrita
Iusnaturalismo
Es inalienable
Superior y anterior a la creación del Estado
Es inherente al ser humano
Guía ética y moral
Derecho natural
Visión formalista del derecho
Importancia del contexto democrático
Acción del estado democrático
Va mas allá de la estructura
Iure condito
Derecho vigente o codificado
Se anula cuando el Iure condendo se vuelve una realidad
Moralmente se debe seguir
Iure condendo
Norma posible
Derecho en proceso e aprobación
Si se codifica se convierte en Iure condito
Posibilidad de modificar la legislación
Derecho progresista
Evita la limitación de la norma
Fuente
Radica en la acción del Estado democrático
Topic principal